
Recorrido
Desde Santa Cilia de Panzano. Aparcamos antes de la barrera
de la pista que desde Santa Cilia avanza cientos de metros al norte. Altitud:
800 mts.
Remontamos la pista y la primera parte de senda, pasando
junto a la Cabaña
de las Pauletas. Más adelante se supera la empinada Cuesta
del Pajarico (“arranca pedos”) y se pasa junto a las Fuentes de Fondarrés. Tras
algún repecho más, alcanzamos el punto del desvío hacia el Tozal del Cubilar.
La nieve comienza a aparecer, a veces acumulada en la senda, muy bien marcada y
limpia.
Tras llegar al collado de Vallemona, subimos por la amplia
cresta a la cima del Cubilar, con sus hermosas antenas y cámara no oculta.
Bajamos por la cara norte, completamente cubierta de nieve helada a los llanos
de Cupierlo. Vemos trazas de esquí, por lo que algún osado hizo esquí de
travesía por estos lares. De los llanos de Cupierlo, desde los cuales se ve
completamente nevado la cara norte de la Sierra de Guara, con su cima Tozal al
frente, y al norte unas maravillosas vistas de la cordillera Pirenaica
nevada y justo en frente de nosotros el Monte Perdido, para mas señas.

Cruzamos
el río Alcanadre, descalzándonos, pues el puente que tenía hacía unos meses, ha
desaparecido, literalmente, no está. Se lo habrá llevado el agua, pues parece
que hubo alguna tormentilla por aquí. Subimos a Nasarre: “Sobre un altiplano que domina la depresión Bara-Nocito
se halla el pueblo abandonado de Nasarre. Un conjunto de casas caídas entre
zarzas dan un aspecto fantasmal a este lugar. Pese a todo aun pueden apreciarse
algunos ejemplos de lo que fue esta aldea en otros tiempos. Puede destacarse
una portada dovelada con una inscripción bajo motivo floral que reza
"PEDRO CAMPO / AÑO 1770" Junto al pueblo se halla la restaurada
iglesia románica de San Andrés declarada monumento nacional."

Desde
Rodellar (763m.), tomamos el camino que sale de la plaza en dirección sur hacia
Pedruel (650m.), muy bonita senda que te deja en la carretera cerca del camping
del Puente, cruzamos el hermoso puente Románico de Pedruel, y nos dirigimos a
esta localidad donde hay una fuente lavadero que hoy no visitamos.
Subimos
por una senda muy buena y bien marcada, con numerosos zis-zas, y abundante vegetación boj, sabinas, enebros y carrascas, hasta
el collado de Lezina(1.200m.) en la
Sierra de Arangol, siempre en dirección Oeste. De aquí y tras
una pequeña bajada cruzamos la
Mallata de Reguero, barranco que si lo siguiéramos hacía el
sur iríamos a parar al famoso salto de Tresuns, y si continuáramos al mas
afamado todavía Barranco de la
Peonera, que no ha mucho que lo hizo mi compañero de
excursión.

En resumen preciosa excursión de andar y correr. Disfrutando
de un día buenísimo, la temperatura ideal, y el paisaje maravilloso.
Hemos participado: Raúl, Enrique, Roberto y Javier
3.000m. positivos, 50km. y 9h 40m.
La próxima de 40km. ida y vuelta: De Rodellar al Serengueti.
Chao.
JAVISA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario