
Esto reza la presentación de LA CAMETA COIXA y aunque
en el Circuit hay ya un buen número de carreras que se pueden considerar
emblemáticas y con una personalidad difícil de olvidar, esta carrera goza de un
reconocimiento y un atractivo realmente destacable.
Son solo en torno a los 19 km. y el desnivel ronda
los 1400 positivos, pero el terreno, los senderos y las vistas son realmente
muy atractivos y la carrera tiene un buen plus de dureza.
Este año y como novedad, la salida se dará desde el Castillo
de Miravet, imponente fortaleza Templaria del s. XII, magníficamente conservada
y rodeada de una muralla de 25
m. de altura situada sobre un cerro dominando el curso
del río Ebro.

El pasado año esta carrera sirvió como presentación de la Selección Catalana
de Cursas de Muntanya y este año repiten. Así entre los miembros de la Catalana
y algún otro fenómeno que se acercará a disputar la prueba podemos decir que el
nivel será de autentico lujo. Casi me atrevería a decir que el más destacado
que se ha visto nunca en una carrera por las Terras del Ebre.
De esta forma los pesos pesados de las Terras del Ebre van a
tener muy caro el podium.

Y en chicas más de lo mismo. Tanto Judit Lamas como la nueva perla de las
Terras del Ebre Gemma Colomé lo van a tener bastante difícil ante Montse Martínez Guerrero o la ganadora del pasado
año y corredora de la Selección Balear
Eva Moreda,sin olvidarnos de la incombustible Pilar Prades. Estamos deseando ver a Gemma luchando con
corredoras del máximo nivel.

Y atentos a esta nota que es muy interesante para los que se
acerquen por primera vez a Miravet:
Las indicaciones del GPS por el Eje del Ebro entre Ginestar
y Rasquera son por el paso de la barca y este paso no abre hasta las 9:00 h. La
manera de llegar es desde Mora d’Ebre o desde Gandesa-El Pinell de Brai.
No hay comentarios:
Publicar un comentario