Aunque nuestra intención era hacer un recorrido circular, subiendo por el Valle de los Sarrios, finalmente decidimos no arriesgarnos con zapatillas por esa zona ante la posibilidad de tener que pisar nieve.
Salimos por el sendero bien marcado que pasa por detrás del refugio de Lizara (para ganar, con un buen paso, en escasamente una hora, el collado del Foratón (
Desde allí atacamos la ladera SSO, herbosa e inclinada al principio pero que pronto se convierte en muy empinada (30º y 35º) y bastante técnica, fácil pero con un terreno muy inestable, que con el sol dándonos de lleno nos hará sudar la gota gorda. En los últimos metros el camino es claro y la pendiente se modera. En escasamente 2 horas 5 minutos hemos llegado a la cumbre (
Después de una prolongada estancia en la cumbre (pero que bien se esta en lo alto de una cumbre, con un día esplendido y unas vistas maravillosas!), iniciamos el descenso, plantándonos, en escasamente media hora, de nuevo en el Collado del Foratón (unas pequeñas trotadas en el descenso ayudan a este horario). Como la actividad nos parece escasa decidimos saborear toda la cresta que rodea al refugio de Lizara y desde el Collado atacamos, sobre la marcha,
El descenso desde la cima nos ha costado 2 horas escasas.
Bonito, bonito, bonito el itinerario.
2 comentarios:
Me parece que tus dos colegas se habrán puesto la tripa colorada con el sol, les podías dejar alguna camiseta hombre... Fuera de bromix el paseo te ha venido muy bien para la paliza que te espera este domingo: El sol del Roncal es aún más fuerte que el de Bisaurín, ya lo verás y sentirás en tu propia cocorota. Que los dioses y soles sean clementes de todas formas. ¡¡Nos vemos en Isaba Ramón!!
Pues llevo un catarro que no me aclaro!!
No se yo si no tendre que optar por el plan B....
Publicar un comentario