martes, 25 de febrero de 2025

MATARRAÑA 3 TRAILS. LA PREVIA.

A menudo hablamos de la décima edición, de la 15, o incluso de la vigésimo edición o más, Pues bien, en esta ocasión vamos a hablar de una primera edición. Si, siguen apareciendo pruebas y propuestas nuevas.

En esta ocasión hablamos de la MATARRAÑA TRES TRAILS, una propuesta que llega de la mano de TEMPO FINITO con la colaboración de SENDA VIVA MATARRAÑA y también de uno de los clubs más potentes de Aragón, el MATARRAÑA TEAM. Sin lugar a dudas que formarán un gran equipo.

La MATARRAÑA TRES TRAILS llega con 3 carreras y 2 propuestas y es que los corredores podrán optar por participar de forma individual en alguna de las pruebas, o bien optar a LA INTEGRAL, esto es, participar en las 3 pruebas en esta propuesta por etapas que se celebraran el sábado y domingo.

El terreno de juego, evidentemente, será la comarca del Matarraña. Bella comarca situada en el extremo nororiental de la provincia de Teruel y lindando hacia el este con el Parque Natural de los Puertos, en Tarragona y también con el Parque Natural de la Tinença de Benifassà en Castellón. Una comarca formada por 18 poblaciones y donde la prueba aprovechará para recorrer alguno de los más emblemáticos, pueblos realmente interesantes de visitar como son Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda, Ráfales y Torre de Arcas. Sin duda un territorio que enamora. Las 3 pruebas recorrerán diferentes territorios por la amplia red de

caminos y senderos del Matarraña, con la intención, además de deportiva, de contribuir a la difusión de los pueblos por donde transitara.

Estas serán las 3 pruebas.

1ª ETAPA: Peñarroya de Tastavins-Fuentespalda-Peñarroya de TAstavins. Será el sábado a partir de las 9 de la mañana para un recorrido de 24 kms con unos 1200 metros de desnivel positivo. Un recorrido muy llano en los primeros 7 kms desde donde ascenderá a la Sierra de Fuentespalda, para descender hasta este pueblo, por donde transitará en el km 12. Desde allí otro ascenso a la misma sierra, para finalizar de nuevo con otros 7 kms bastante llanos. Habrá que correr mucho.

2ª ETAPA. Nocturna Monroyo-Torre de Arcas-Monroyo. La segunda etapa también se celebrará el sábado. En este caso será una prueba nocturna con salida a las 20 horas de la localidad de Monroyo para un recorrido de 16 kms con 325+ que también visitará la población de Torre de Arca, con unos primeros 5 kms en descenso.

3º ETAPA: Monroyo-Ráfales-Monroyo. Nos vamos al domingo, con salida a las 9 de la mañana para esta última prueba de 23 kms con 900+ y que visitará el bonito pueblo de Ráfales en su kms 11.

Y en cuanto a la participación, no es muy numerosa en esta primera edición, pero allí estarán casi todos los miembros del Matarraña Team intentando dejar el pabellón alto en casa. Destacamos nombres como David Vidal, Marcos Longares, Alberto García Adán,  Miguel Buj y Samuel García que junto a Sandra Cuello son los nombres más destacados de la modalidad POR ETAPAS. También destaca Patricia Villanueva en la primera prueba, Carlos Jávega y  Marina Albesa en la segunda y Carlos Pitarque en la tercera.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

domingo, 23 de febrero de 2025

MARATÓN DE MONTAÑA OGRO

Fantástica mañana primaveral la que se ha podido disfrutar este domingo en Autol. Este pueblo Riojano que hoy ha celebrado ya la X edición de la MARATÓN DE MONTAÑA OGRO. Una temperatura muy agradable, totalmente soleada y sin nada de viento ha permitido que el disfrute de los corredores que se han acercado a Autol haya sido total, por supuesto rematado por esas fantásticas tapas a base de champiñones, setas, panceta y chorizo que año a año son santo y seña también de esta prueba.
Y una mañana que pasara a la historia deportiva de las carreras por montaña. Una mañana donde Oihana Kortazar ha hecho historia, al ser la primera corredora en cruzar la línea de meta, por delante de todos los demás corredores. Una carrera dura, con sus 42 kms y  en torno a los 2200 metros de desnivel positivo. Oihana ya venía con ganas, puesto que el pasado año también conseguiría una fantástica 3º posición absoluto. Sabia que podía optar al triunfo y sin duda lo ha luchado y lo ha conseguido. La carrera comenzará con el principal favorito mandando el pelotón, pero con Oihana y un par de corredores más pisándole los talones, Pero pronto tomaría el mando de la prueba la propia Oihana, marcando algún segundo sobre sus perseguidores, para llegar al km 30 con ya 3’ de margen sobre un Marcos Longares que había comenzado más reservón, pero que poco a poco se fue acercando a los puestos de cabeza superando a un buen número de rivales, aunque sin poder enlazar en ningún momento con la líder. Y aunque el
zaragozano realizaría un gran final de carrera, el margen de Oihana Kortazar sería suficiente para llegar en primera posición a meta, bajando en 5’ la gran marca que ya había realizado en la edición anterior. En este caso su tiempo, también récord femenino, sería de 4:04:10. Quinto triunfo de Oihana, de 5 pruebas, en el 2025. Un minuto y medio después entraría Marcos Longares que pararía el crono en 4:05:58, mientras que la tercera posición sería para Igor Olalde con 4:08:26. La tercera posición masculina sería para otro zaragozano, Jesús Bailo que finalizaría en 4:14:48. En cuanto a la prueba femenina, habría que esperar más de 50’ para ver entrar a la segunda corredora en meta. Sería, de la misma forma que el pasado año, la vasca Izaskun Sanz, que cruzaría la meta con un crono de 4:56:23, mejorando también su crono del pasado año entorno a los 9’. Completaría el pódium Rut Gil con 5:09:52.

La prueba más corta, la OGRITO congrego a un buen número de corredores, concretamente algo más de 300 serían los que tomarían la salida de esta prueba de 19 kms con 1100 metros de desnivel positivo. Muy disputada resulto la prueba masculina, con Rodrigo Vicente, que partía como favorito, algo rezagado en los primeros kilómetros, pero que pronto se acerco a la cabeza, aunque encontaría un rival muy duro en Pakito Alonso de Desafio Urbión. En los últimos kilómetros lograría tomar el mando el burgalés, afrontando los 2 últimos kilómetros en cabeza, pero con un gran Pakito Alonso pisándole los talones. Finalmente este último lograría superarlo y entrar en meta como vencedor con un tiempo de 1:40:35. Seis segundos después entraría Rodrigo Vicente, mientras que la tercera posición se la llevaría Victor López con 1:42:25.

En cuanto a las chicas se preveía una prueba disputada, como ya sucedió en la pasada edición, entre nuestra boliviana salmantina Juana Montaño y la campeona de cross riojana Ruth Aldea. Pero de la misma forma que ya paso el pasado año, Juana no se dejaría sorprender y pronto tomaría el mando, seguida de cerca por su rival riojana, aunque la primera firmaría una fantástica segunda mitad de carrera, llegando a meta en un tiempo de 1:55:17. Casi 4’ después entraría en meta Ruth Aldea. Algo más habría que esperar para completar el podium, cosa que haría Bego Peña con un tiempo de 2:16:30.

También se ha celebrado una prueba juvenil de 6 kms con 300+ y una Marcha Senderista, con el mismo recorrido que la OGRITO y que ha contado con la participación de cerca de 300 senderistas.

CLASIFICACIONES

FOTOS 1

FOTOS 2

FOTOS 3

jueves, 20 de febrero de 2025

ZEGAMA-AIZKORRI 2025. EL SORTEO.

Será este próximo viernes, a las 6 de la tarde en la Casa de Cultura de Zegama. Un sorteo público que facilitará a 225 corredores su participación en la ZEGAMA-AIZKORRI 2025. Será ya la edición XXIV de esta prueba que rompe todos los moldes de las pruebas de montaña, la mejor. Un sorteo que también decidirá 150 participantes para el Kilometro Vertical y este año, como novedad, también entrarán en el “bombo”, los corredores que quieran optar a la carrera Junior, en la que se sortearan 60 dorsales.

La XXIV edición de la ZEGAMA-AIZKORRI se celebrará el 25 de mayo. Ese fin de semana, miles y miles de aficionados se acercarán a la localidad guipuzcoana y a sus montañas, para disfrutar de este espectáculo que traspasa todas las fronteras del mundo de la montaña y donde se dan cita los mejores corredores del orbe. Pero ahora, vamos a analizar los datos que nos llevaran un poco a entender la magnitud de este evento. Aunque para entender de verdad de que estamos hablando, no hay mejor manera que acercarse a st. Spiritu, o a la cima del Aizkorri esa mañana del 25 de mayo.

42 son los kilómetros de la prueba y 2736 los metros positivos de este recorrido donde los corredores disponen de hasta 8 horas de margen para entrar en la meta, aunque hay que tener en cuenta los diferentes cortes establecidos a lo largo del recorrido, destacando esos exigentes 3:15 para pasar por el control de St. Spiritu. La prueba también repartirá 20.400 euros en premios que llegarán hasta los 10

primeros clasificados, con 3000, 2000 y 1000 euros para los pódiums.  

Así se reparten las 500 plazas de las que dispone la carrera.

-  La Organización reservará 150 dorsales para cubrir los diferentes compromisos que conlleva la carrera.

-.  La organización reservará otras 125 plazas para los corredores que hayan completado TODAS las ediciones anteriores asi como para los mejores tiempos de las 2 últimas ediciones (2023 y 2024).

-  Las restantes 225 plazas, hasta cubrir el máximo de 500 participantes, saldrán a sorteo. Un sorteo que como decimos será el viernes a las 18:00 horas

Analizamos todos estos datos:

Para esta próxima edición, solamente quedan ya 4 corredores que disponen de plaza por haber finalizado todas las ediciones. Son Gorka Gabiña, Mikel Legarreta, Ricardo Ruiz de Apodaca y Koldo

Urrestarazu.

Y serán entonces 121 corredores los que entran por los mejores tiempos de las 2 últimas ediciones. 97 serán hombres que entran desde los 3:42:01 de Manu Merillas en el 2023, hasta los 4:37:11 de Javi Azcoiti del 2024. Curioso como bajan los tiempos, año a año, en este sentido. En cuanto a las mujeres, aquí entran 24 chicas, desde 4:29:12 de Sylvia Nordskar en el 2024 hasta los 5:27:24 de la francesa Maud Combarieud, también del 2024. En este sentido, parece que este año no contaremos con la presencia del 11 veces ganador de la prueba, Kilian Jornet.

Veamos los datos del SORTEO:

Este año entrarán en el sorteo hasta 11660 corredores, que representarán hasta 70 países diferentes. De estos, 10.628 son hombres y 1032 mujeres. Por supuesto, el país con mayor representación es España con 10.060 corredores, seguido de Francia con 452, Portugal con 258, Italia con 163 y Polonia con 126. De otro continente el que mayor representación tiene es Argentina con 82 corredores seguido de EEUU con 33.

En cuanto a los españoles, la provincia con mayor representación es Barcelona con 1392 corredores, seguida de Guipúzcoa con 1314, de Vizcaya con 803 y de Madrid con 667. Y en cuanto a números que entrarán en el sorteo, ya sabeís 1 por año de preinscripción, el número es de 35468.

KILOMETRO VERTICAL: La prueba vertical se celebrará el viernes por la tarde y esta abierta a 250 corredores. 50 dorsales se reserva la organización para compromisos y otros 50 serán para los mejores tiempos de la pasada edición. En este sentido, 38 serán hombres que van desde Iu Net, segundo el pasado año con 37:00, hasta Dirk Fumado con 44:31. Y entre las mujeres entrarán 12, desde Naiara Irigoyen con 44:03 hasta Leire Elola con 51:32.

Las restantes 150 entrarán por sorteo. Un sorteo en el que entrarán 843 corredores de los que 697 son hombres y 146 mujeres. 809 son españoles, 13 franceses y 5 argentinos como nacionalidades más representadas. En cuanto a provincias, 147 son guipuzcoanos, 96 de Barcelona , 75 de Vizcaya y 59 navarros.

JUNIOR TRAIL:  La primera edición de esta prueba para corredores de 16 a  18 años, se celebró en el 2012. El recorrido es de 10,4 kms con un desnivel de 505+.  Este será el primer año en la que esta

prueba también dará sus dorsales por el sistema del sorteo.  Una prueba con un máximo de 100 corredores donde la organización reserva 10 dorsales para compromisos. También se reservan 30 plazas para los 15 mejores hombres y 15 mejores mujeres de la edición anterior. En este sentido reseñar que en esta ocasión solamente hay 6 hombres y 7 mujeres, por tanto el resto de las plazas imaginamos que pasarán al sorteo. Por lo tanto, serán 60 las plazas que repartirá este sorteo, además de las ademas de las 17 que han sobrado de ese top15. Eso si, habrá nombres como el de Biel Sagues, Joan Guiteras o Uma Plans o Paloma Castro. En este sorteo encontramos 159 corredores de los que 109 son hombres y 50 son mujeres. 151 son españoles, 5 noruegos y 3 franceses. Corredores que representan a 29 provincias españolas, donde  Guipuzcoa es la más numerosa con 39 corredores, seguida de Barcelona con 29 corredores y de Vizcaya con 18.

Recordar, el sorteo será el viernes a las 18:00 horas en las instalaciones de la Casa de Cultura de Zegama, que estará abierta a todo el que quiera acercarse. Además, también se podrá ver en Directo en el INSTAGRAM de la propia Zegama.

miércoles, 19 de febrero de 2025

MARATÓN DE MONTAÑA OGRO. LA PREVIA.

El próximo domingo se celebrará la X edición de la MARATÓNDE MONTAÑA OGRO, una de las pruebas riojanas de referencia y que contará ya con 10 ediciones. El OGRO nació en el 2010 y tiene la localidad de Autol como centro neurálgico de este evento que año a año completa las 800 plazas que se ofrecen entre todas las pruebas, la Maratón, la Ogrito, una marcha senderista “Marcha Ogrito”, con un trazado casi calcado a la carrera corta y este año y como novedad, también habrá una prueba más corta de 6 km con 300 metros para chavales nacidos entre el 2007 y el 2010.

Un recorrido que recorre el cercano monte de Yerga, la sierra divisoria entre las cuencas de los ríos Cidacos al norte y Alhama al sur. Allí encontraremos densos carrascales y zonas que han sido repobladas con pinos. Una sierra también con mucha pista que tendrán que sufrir los corredores de montaña. Este será el programa que nos ofrecen en Autol para este próximo domingo, aunque antes me gustaría recomendar una visita a la exposición fotográfica instalada en el

Auditorio de Autol, y que podrá verse entre las 19:30 y las 20:30 horas. La exposición lleva el título de “La visión de correr por las montañas Riojanas”.

Domingo 8:30 horas. Salida de la MARATÓN DE MONTAÑA OGRO. Por delante un recorrido de 42,5 kms con un desnivel positivo de 2164 metros.  Un recorrido que pasa por diferentes puntos como Valbuena, barrando de Vallondo, Gatún, barranco de Roñoso, Yesa de la Cañada o barranco de Santa María, teniendo su punto más elevado en la cima del Monte Yerga a 1150 metros. Los corredores dispondrán de hasta 8 horas para finalizar la prueba y llegar a Autol, donde les estarán esperando unos deliciosos pinchos de champiñones, ya típicos de la prueba. Los máximos favoritos para llevarse la prueba serán

los mismos que ya lo hicieron el pasado año, esto es, el riojano Jonatán Tejada y la vasca Oihana Kortazar. Una Oihana que tal como nos tiene acostumbrados, ha comenzado la temporada ya con 4 pruebas y con 4 victorias. Va a por la quinta. Junto al bueno de Jonatán Tejada, destacan nombres como el del zaragozano Jesús Bailo, así como los vascos Urko Valdivielso, Iker Lekue y Arkaitz Galindez. Y en la prueba femenina estarán Silvia Trigueros, vencedora en el 2022, Izaskun Sanz, vencedora en el 2023, así como Leire Martinez.

Domingo 9:00 horas: La segunda prueba en tomar la salida será esta nueva propuesta, la OGRILLOS para corredores de 14 a 17 años y que tiene un recorrido de unos 6 kms con cerca de 400 metros de desnivel positivo.

Domingo 9:05 horas. Salida de la OGRITO. La Media Maratón, con una distancia de 19 kms para un

desnivel positivo de algo menos de 1000+. El recorrido comparte los primeros 10 kms y los últimos 9 con la Maratón. La prueba con más participación, puesto que serán cerca de 350 los corredores participantes. Una prueba donde también partirán como favoritos los mismos vencedores de la última edición, esto es, el burgalés Rodrigo Vicente y la boliviana y  salmantina también,  Juana Montaño. También destacan Victor López, tercero también el pasado año y la subcampeona 2024 Ruth Aldea.

Domingo 9:10. Salida de la MARCHA OGRITO. Un recorrido similar al de la Media Maratón con sus 18 kms y sobre los 900+ y que contará con una gran participación de más de 250 senderistas.

lunes, 17 de febrero de 2025

TRANSGRANCANARIA. LA PREVIA.

Este próximo fin de semana llega una de las carreras más populares, y también más interesantes de la temporada, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Es la hora de la TRANSGRANCANARIA. De nuevo Gran Canaria asistirá a un gran desembarco de corredores, ya que serán en torno a los 5000 los corredores que participarán en alguna de sus distancais. Y además del tremendo nivel en todas las pruebas, también hay que destacar el enorme porcentaje de corredores extranjeros que se darán cita en la isla canaria.

Recordamos, que la TRANSGRANCANARIA esta englobada en el circuito WORLD TRAIL MAJORS.  Un calendario formado por 12 pruebas de todos el mundo y que engloba 2 categorías la ULTRA y la SHORT. Después de la HongKong 100 y de la Black Canyon Ultra, llega a Canarias la tercera parada y lo hará con la prueba CLASSIC de 126 kms como ULTRA y la Marathón de 47 kms como SHORT.  Será entre el miércoles 19 de febrero y el domingo 22, con este programa:

KV EL GIGANTE: miércoles 19 a las 15:30 horas. La fiesta comenzará el miércoles con un Kilometro Vertical realmente consistente con sus 5,5 kms y 1060+. Con salida en el Valle de Agaete y ascenso por la pared del macizo de Tabadaba.  Serán en torno a los 200 corredores, con muchos nombres que aprovecharán ya para desentumecer las piernas con este Vertical. Nombres tan importantes como el italiano Henri Aymonod, el riojano Alain Santamaria o el USA Zach Miller. También estarán el británico Rob Sinclair, el italiano Dionigi Gianola y los canarios Yoel de Paz, Jose Manuel León y Alejandro Mayor. Y entre las mujeres, destacan y mucho la suiza Judith Wyder y la navarra Naiara Irigoyen, aunque sin dejar de lado nombres como la japonesa Yuri Yoshizumi, la alemana Lena Laukner, la USA Jennifer Lichter, la italiana Giula Pol y la suiza Corina Sommer. Entre las nuestras estarán también Laia Montoya y María Benito.

HALF 21 kms:  jueves 10:30 horas.  La segunda prueba en disputarse será esta media maratón, lineal entre el pueblo de Tunte y por el camino de la Plata llegar hasta Tejada después de 1372+ y de 1212-. Allí estarán Antonio Martínez,  Alain Santamaría y un jovencísimo Fabian Venero que si terminó muy fuerte el pasado año, este año todavía ha comenzado mejor. Mas destacados son Roger Comellas, Josep Miret, Andrés García Blanco y el francés Theo Arnaud. Y entre las mujeres brilla con luz propia la suiza Judith Wyder que se las tendrá que ver con una fuerte escuadra española encabezada por Naiara Irigoyen, Sheila Avilés, Greta García Morán y Marta Martinez. También estarán Mohana Lilly Kheres, Natalia Gonzalez, Elsa Padrón y María Benito. También destaca la presencia de Carrodilla Cabestre, en este caso en una faceta nueva, ya que disputará la carrera formando parte de una barra para ciegos en la que junto a Elisa Mas harán equipo con la corredora catalana Maria Petit.

PROMO 12 kms.  Jueves  11:00 horas.  Una prueba sencilla y de promoción, con esos 12 kms y  730+/915-, también lineal entre los 2 pueblos con más altitud de la isla, Artenara (1270 m) y Tejeda (1046 m).

MARATHON 47 KMS.  Viernes 9:30 horas. Como hemos comentado la prueba Maratón puntuará para las WTM en su modalidad Short. Son 47 kms lineales entre Tejeda y Maspalomas, con un desnivel positivo de 1840 y negativo de 2856 m. y con un tiempo máximo para finalizar de 11 horas.  Una prueba que contará hasta con 1600 corredores, con un nivel realmente tremendo. Como referencia, el

pasado año los vencedores serían el keniata Robert Pkemoi (3:31:57) y la USA Jennifer Lichter (4:18:09). Este año ambos estarán de nuevo en la línea de salida. Una línea de salida con un gran número de corredores destacados además de estos 2. Y es que estarán nombres como los italianos Francesco Puppi, Dionigie Gianola, y Henri Aymonod, los portugueses Miguel Arsenio, Tiago Vieira y Bruno Silva, el yanqui Audrey Myjer,  el noruego Anders Kjaerevik, el francés Jean Thibaulth, el caboverdiano Milly Vanilley Dos Santos, el polaco Marcin Rzeszótko, el finlandés Yuho Ylinen, el belga Raoul Raus, el británico James Tilley o el alemán Andreas Schindler. Por supuesto que también habrá un fuerte equipo nacional, con nombres como Mario Olmedo, Raúl Ortiz, Marcos Ramos, Eduard Hernandez, Adil Moussaoui, Omar Ezacriti, Fran Anguuita o Mario Mirabel. Y entre las mujeres, esperemos ver, por fin, a la rumana  Denisa Dragomir, además de la sueca Johanna Aström, la noruega Sylvia Nordskar, las USA Sarah Keyes y Eleonor Davis y la alemana Daniela Oemus. Entre las españolas destacan las alicantinas María FuentesRosa M. Lara, las catalanas Celia Balcells y Nuria Hospital,  la campeona de ultras canaria Claudia Mola,  o la andaluza Cristina Salazar, entre muchas otras.

CLASSIC 126 kms.  Viernes 21 a las 23:59 horas. La prueba reina que forma parte de las WTM se corre entra Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas. Un recorrido de 126 kms con 6866 metros de desnivel positivo y donde sus 1000 participantes dispondrán de un tiempo máximo de 30 horas para cruzar la línea de meta. Como referencia, en esta distancia estarán representados más de 50 países, con casi un 60 % de participación extranjera, destacando 39 alemanes, 76 británicos o 130 franceses.  Recordamos que en la pasada edición se llevaron el triunfo Raul Butaci (13:22:32) y la yanqui Courtney Dauwalter (15:14:54). Ninguno de los 2 repite en este ocasión.

Este año vemos nombres importantísimos encabezados por los británicos Tom Evans y Jonathan Albon, quizá los máximos favoritos al triunfo. Aunque un pronóstico muy difícil habiendo nombres como el suizo Christian Meier, el griego Fotis Zisimapoulos, los franceses Beñat Marmissolle y Yohan Viani, los británicos Tom Joly Mark DarbyshireJosh Wade, el japonés Takashi Doi, el chino Jiqian Wang, el italiano Nicola Basi, o los yanquis Caleb Olson y Seth Swanson. Y entre los españoles nombres muy competitivos como Miguel A. Heras, Abel Carretero, José A. Fernández "Canales",  Pau Capell, Zaid Ait Malek, Ionel Cristian Manole, Jesús Gil, Borja Fernandez y el canario Alexis Martin. 

En cuanto a las mujeres, comenzaremos destacando a la catalana Claudia Tremps, fiel a esta prueba desde el 2019 y muy fiel también al podium desde el 2021, con 2 segundos puestos y 2 terceros. Le toca ganar. En frente tendrá rivales como las noruegas Yngvild KaspersenHenriette Albon, la británica Fiona Pascall y la francesa Maryline Nakache como corredoras más peligrosas. Más destacadas son la eslovena Martina Klancnik,  brasileña Fernanda Maciel, que tras unos años recuperrandose de su grave accidente de escalada, vuelve de nuevo a una prueba ultra, la checa Marketa Simkova, la USA Anna Fisher, la suiza Corina Sommer o la incombustible francesa Claire Bannwarth. Y entre las nuestras destacan Maite Maiora, Mercedes Pila y EliRios.

ADVANCED 82 kms.  Sábado 9:00 horas. Entre Teror y Maspalomas. Otra Ultra, esta más corta y también lineal entre Teror y Maspalomas, con 82 kms, 4265+ y 4823-, donde los corredores dispondrán de hasta 21 horas para finalizar la prueba. 

900 corredores y nombres como el portugués Andre Rodrigues, el checo Tomas Hudec, el argentino Santos Gabriel Rueda, el italiano Daniel Jung, los polacos Andrzej Witek y Michal Jurek, el holandés Peter Van Der Zon. Y entre los nuestros estará el vencedor de la classic del pasado año Raul Butaci, junto con Andrés Viedma, el canario Oswaldo Medina, Ivan Calvo y Agustín Lujan.

Y tampoco se queda corto el listado de chicas, con Gemma Arenas y la sueca Ida Nilsson encabezando un cartel donde también estarán la francesa Sarah Vieuille,  la polaca Katarzyna Solinska, la japonesa Yuri Yoshizumi o la ruso/catalana Anna Tarasova, así como la canaria/belga Dominique Van Mechgelen, la checa Tereza Hudcova y la valenciana Rianna Nelson.

YOUTH: Sábado 10:00 horas. Las pruebas para los más jóvenes será la última en entrar en acción. Será en la localidad de Teror y habrá distancias entre 5 y 10 kms abiertas para categorías infantil, cadete y juvenil.

Fotos: The Adventure Bakery

SEGUIMIENTO ON-LINE.

STREAMING.  

viernes, 14 de febrero de 2025

CALENDARIO by UTMB 2025

 









Este es el CALENDARIO DE PRUEBAS CON LA MARCA UTMB para el 2025.
Recordamos, que el objetivo de estas pruebas es abrir la puerta para que los corredores puedan acceder a la participación en la UTMB.

En este calendario vemos 4 tipos de carreras, 100M/100K/50K/20K. Esta división la marca su kilometraje, relacionado con las pruebas que se celebran en Agosto en Chamonix. Así, la 100M corresponde a la UTMB 100 Millas, la 100K corresponde a la CCC y la 50K corresponde a la OCC.

Pare ello hay 2 opciones.
POR SORTEO: Para ello habrá que tener al menos 1 Running Stone, conseguido los últimos 24 meses y un Index UTMB en el tipo de carrera elegido. Cuantos más RS, más posibilidades.

POR CLASIFICACIÓN. En las pruebas MAJORS, se clasifican directamente los 10 primeros en cada tipo de carrera (100M-100K y 50K).  En las EVENTS se clasifican directamente los 3 primeros. También se clasificarán para el siguiente año, los 3 primeros en cada tipo de prueba de Chamonix (UTMB-CCC-OCC). En las Majors, también se clasificará directamente el primero de cada grupo de edad. 

Además de la clasificación por puestos, también existe la clasificación SCORE, es decir, por puntos index UTMB en cada carrera:

Se clasificarán las mujeres que en una prueba UTMB igualen o superen este index: 50K, 680 puntos. 100K, 660 puntos y 100M, 600 puntos.

Se clasificarán los hombres en en una prueba UTMB igualen o superen este indez: 50K, 830 puntos, 100K, 800 puntos y 100M, 760 puntos.

En resumen, todo esto para poder participar en la prueba de Chamonix, en esta:

25/31 Agosto…..   ULTRA TRAIL DU MONT BLANC- UTMB- (Francia)

MAJORS:

EUROPA:

02/06 julio……       VALD’ARAN by UTMB (España)

AMERICA:

10/11 Octubre….    KODIAK ULTRA MARATHONS. (USA)

ASIA-PACIFICO:

05/08 diciembre 2024 …   CHIANG MAI THAILAND (Tailanda)

OCEANIA:

15/18 mayo…….    ULTRA-TRAIL AUSTRALIA.  (Australia)

RESTO PRUEBAS by UTMB.

24/26 enero..……  ARCOF ATTRITION  (Reino Unido) 

15/16 febrero……    TARAWERA ULTRA TRAIL (Nueva Zelanda)

01/02 marzo…..…..     ULTRA TRAIL XIAMEN (China)

18/22 marzo…….      VALHÖLL FIN DEL MUNDO (Argentina)

20/23 marzo…….      CHIANTI ULTRA TRAIL (Italia)

27/29 marzo…….     TENERIFEBLUE TRAIL (España)

10/13 abril……….      ISTRIA 100 (Croacia)

11/20 abril……….      MOUNT YOUN  (China)

11/13 abril……….      DESERTS RATS (USA)

25/26 abril……….      THE CANYONS ENDURANCE RUNS (USA)

25/27 abril………..     GRAND RAID VENTOUX (Francia)

01/04 mayo……..     AMAZEAN JUNGLE THAILAND (Tailandia)  

02/04 mayo……..     QUINDIO TRAIL COLOMBIA (Colombia)

16/18 mayo……..     ULTRA TRAIL SNOWDONIA (Reino Unido)

15/18 mayo…….      TRAIL ALSACE GRAND EST (Francia)

16/18 mayo…….      ULTRA TRAIL GREAT WALL (China )

22/25 mayo…….      MOUNTAIN ULTRA TRAIL (Sudafrica)

7 junio…..……….      MOZART 100 (Austria)

13/15 junio……...   TRAIL DU SAINT JACQUES   (Francia)

13/15 junio….….   TRAIL 100 ANDORRA (Andorra)

19/22 junio…..   KAGASPA TRAIL ENDURANCE (Japón)

19/21 junio…..    TORRENCIAL CHILE (Suiza)

29/29 junio……   LAVAREDO ULTRA TRAIL (Italia)

28 junio………     WESTERN STATES 100 MILE ENDURANCE RUN (USA)

03/05 julio……     RESTÓNICA TRAIL (Córcega/Francia)

11/13 julio……     TRAIL VERBIER ST. BERNARD (Suiza)

16/20 julio…….      EIGER ULTRA TRAIL (Suiza)

18/20 julio…      MONTE ROSA WALSERWAEG (Italia)

25/26 julio…….      SPEEDGOAT (USA)

01/03 agosto….    QUITO by UTMB (Ecuador)

07/09 agosto….     KAT 100 by UTMB (Austria)

19/21 septiembre.   GRINDSTONE TRAIL RUNNING FESTIVAL (USA)

19/21 septiembre..  WILDSTRUBEL by UTMB (Suiza)

19/21 septiembre   JULIANS ALPS TRAIL RUN (Slovenia)

18/21 septiembre…   PARATY BRAZIL  by UTMB (Brasil)

26/28 septiembre….   MALASYA ULTRA TRAIL by UTMB. (Malasia)

27/28 septiembre  ULTRA TRAIL WHISTLER by UTMB  (Canadá)

26/28 septiembre  KACKAR by UTMB (Turquia)

02/04 Octubre…     CHIHUAHUA by UTMB (Mexico)

31/01 Noviembre….   KULLAMANNEN by UTMB (Suecia)

31/02 Noviembre…….   MALLORCA by UTMB (España)

Noviembre……..        PUERTO VALLARTA by UTMB  (Mexico)

Noviembre…….        TRANSLANTAU HONG-KONG  by UTMB (Hong-Kong/China)

27/29 noviembre….       ULTRA TRAIL KOSCIUSZKO by UTMB (Austrlia)