Sástago se sitúa en el centro de la depresión del Ebro, sobre depósitos cuaternario, en la comarca zaragozana de la Ribera Baja del Ebro y junto a dicho rio que forma un gran meando, dejando a la población en medio. Un rio que cobra un gran protagonismo a lo largo de todo el recorrido que transcurre por un terreno estepario, pero con enormes y bonitas vistas del rio más caudaloso de la península.
Destacar la fenomenal organización, que ha agasajado a los corredo
res con un rico chocolate con “raspao” así como comida con paella, amenizada por un grupo musical al finalizar la prueba. Destacar también el bonito diseño de la camiseta de la bolsa del corredor, a cargo de una artista local, Vera Galindo, de la misma forma que los trofeos entregados a los diferentes pódiums, hechos estos de alabastro. 36 trofeos que dan un guiño a la historia de la cantera y a la tradición de trabajar el alabastro en Sastago. Y por fin, destacar también que la prueba tenia su parte solidaria a favor de la Fibrosis Quística de Aragón.En el plano deportivo y en la prueba LARGA, pronto tomaría el mando David Vidal. El corredor del Matarraña ha comenzado la temporada muy fuerte y partía como gran favorito. No ha defraudado y tras unos primeros kilómetros con Julian Perez y Samuel García muy cerquita, poco ha poco ha ido abriendo un hueco ya definitivo, que le ha llevado a cruzar la línea de meta tras un tiempo récord de 1:57:00. Mientras por detrás, era Luis A. Hernando, quien en un
principio llegaba poco competitivo a la prueba, el que se ha ido calentando y a pocos kilómetros de meta ha logrado sobrepasar a Julian Perez para entrar en un estupendo segundo puesto con un crono de 2:03:45. Segundos después, en 2:03:59, entraría el corredor del Zenit La Mafia en tercera posición.En el plano femenino, todo el peso de la prueba lo ha llevado Miriam Llop, que se ha impuesto con autoridad y también con record de la prueba, dejándolo en un crono de 2:31:44. Segunda seria la corredora local Alina Schin que entraría en 2:48:51, cerrando el pódium Ana Pilar Santos que ha marcado 2:58.13.
Y muy disputada ha resultado la prueba más CORTA. Tan disputada que han sido 2 corredores los que han entrado juntos en meta, de la mano. Finalmente, la clasificación ha otorgado el primer puesto a Alejandro Garulo, del Trail Running Zaragoza, con un crono de 58:33, otorgándole 1’’ más a Xabier
Cortes del Matarraña. Algo más alejado, con 1:02:51, entraría el tercer clasificado, David Ariño que cerraría el pódium.Y entre las chicas, muy bien estamos viendo también esta temporada a Sandra Obón, a la que tantos años la vimos compitiendo con el GTCAM de Aragón. Hoy victoria para la joven corredora, ahora del Trail Running Zaragoza, con un tiempo de 1:07:03. Seis minutos después entraría Julia Elias, y cerraría el pódium Maite Ares con 1:16:10.
Y por último, destacar también la sensacional meteorología de la que hemos podido disfrutar todos. Sol, nada de viento y una temperatura que ya invitaba a la manga corta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario