Parecía que en esta edición el
protagonista iba a ser el calor, pero finalmente este tampoco ha castigado
tanto, cuando ha querido golpear a los corredores la mitad de ellos ya habían
cruzado la línea de meta. Y el barro, tan habitual en la ZEGAMA-AIZKORRI este año no se ha
pisado en ningún tramo. Un terreno seco y franco para correr y también la tremenda
competitividad de esta prueba ha hecho que saltaran todos los cronos. Cronos
que hace años parecian imposibles, o en todo caso muy, muy difíciles de mejorar,
hoy ya se han quedo totalmente desfasados.
Si Kilian Jornet destrozó en el
2014 el viejo record de Rob Jebb que databa del 2005, con ese entonces
estratósferico 3:54:18, dejándolo en un increíble 3:48:38, este año el
correodor noruego Stian Angermund se ha comido ese tiempo bajándolo más de 3
minutos para dejarlo en un estratosférico 3:45:08. Como curiosidad si Marco De
Gasperi fue segundo en el 2014 mejorando también el tiempo de Rob, en esta
ocasión el italiano también ha sido segundo y también ha mejorado el tiempo de
Kilian del 2014.
Si en el apartado masculino ha
sido Stian Angermund el gran protagonista, en el femenino este año se ha
hablado vasco. Y es que la carrera de Maite Maiora es para enmarcar. Pero a
pesar de su estratosférico tiempo en meta no lo ha tenido nada fácil a lo largo
de la prueba, con la italiana Silvia Rampazzo mandando hasta el km 19 de St.
Spiritu aunque con Maite siempre a escasos segundos, mientras que el resto de
protagonistas como Megam Kimmel o Celia Chiron iban perdiendo algo de fuelle al
llegar a este punto. En el ascenso al Aizkorri ha tomado el mando la corredora
de Mendaro,
coronando este punto ante los gritos de los cientos de espectadores
que se agolpaban en este punto con casi minuto y medio de diferencia sobre la
corredora italiana, habiendo roto ya la prueba con el resto de corredoras,
puesto que la tercera en coronar, Megam Kimmel ya pasaría, muy castigada, a
casi 6' de la corredora vasca. A partir de allí mucha intensidad en ambas
corredoras, con algún pequeño recorte por parte de la italiana en las zonas
llanas y algún tirón por parte de Maite en los repechos, para llegar al
Andraitz casi con la misma diferencia de poco más de minuto y medio sobre la
italiana. Pero Maite no se dejo sorprender y con la meta cada vez más cerca
logro romper ese record de la Brizio con ese increíble tiempo de 4:34:27.
En resumen, Zegama ha demostrado
de nuevo estar a la cabeza de las carreras por montaña, con un nivel de
corredores increíble y un nivel de espectadores digno de cualquier etapa reina
del Tour de Francia, con cientos y cientos de espectadores encima de los
corredores en los ya míticos puntos de Ortzauze, St. Spiritu, Aizkorri o Ubia,
con una meta totalmente abarrotada de amantes de la Zegama-Aizkorri.
Y como curiosidad, 159 corredores han bajado de 5 horas. Cada vez está más caro conseguir plaza gracias al crono.
Paralelamente también se disputó la prueba Junior de 10 km y 500+, donde los vencedores serían el andaluza Nico Molina, con un tiempo de 46:04 seguido a casi un minuto por el burgalés Victor Illera, mientras que en chicas la vencedora seria la vasca Ane Iturria en 58:46 superando a la aragonesa Yaiza Miñana en medio minuto.
Y como curiosidad, 159 corredores han bajado de 5 horas. Cada vez está más caro conseguir plaza gracias al crono.
Paralelamente también se disputó la prueba Junior de 10 km y 500+, donde los vencedores serían el andaluza Nico Molina, con un tiempo de 46:04 seguido a casi un minuto por el burgalés Victor Illera, mientras que en chicas la vencedora seria la vasca Ane Iturria en 58:46 superando a la aragonesa Yaiza Miñana en medio minuto.
CLASIFICACIÓN
1 - Stian Angermund.................... 3:45:08
2 - Marco De Gasperi................... 3:48:20
3 - Marc Lauenstein..................... 3:53:26
1 - Maite Maiora.......................... 4:34:27
2 - Silvia Rampazzo..................... 4:37:17
3 - Sheila Avilés........................... 4:43:24
FOTOS
ALGUNA FOTO MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario