KILOMETRO VERTICAL
A las 5 de la tarde comenzaba
esta prueba, aunque la noticia salto escasamente unas horas antes con la
publicación de ese doping de la corredora más destacada que en principio
debería haber participado en la prueba. Ni más ni menos que el positivo ha sido
de Christel Delwalle, record del mundo de la especialidad y actual campeona del
Mundo, a la que se le encontraron restos de heptaminol, tras los análisis de
las muestras tomadas en el mundial de Barruera del pasado año y a la que se la
he sancionado por una falta leve con 4 meses (8 de mayo a 7 septiembre),
anulándole también todos los resultados del 2016. Se trata de un vasodilatador
que bien podría haber sido ingerido de forma involuntaria. O no, no tengo ni
idea.
Aún así la línea de salida contó
con la presencia de grandísimos corredores, aunque también hay que destacar
aquí una anécdota negativa y es que en el propio calentamiento el suizo Remi
Bonnet sufrió una caída que posteriormente le obligaría a retirarse en plena
prueba. De esta forma el ganador sería el gran favorito, el noruego y campeón
mundial Stian Angermund-Vik, que sube como una moto y paro el crono en 47:22,
justo un segundo menos que el record de la prueba hasta entonces en manos de
Bernad Dematteis desde el 2014. Tras el, a un minuto escaso, ni mas ni menos
que Luis Alberto Hernando, que salio a por todas y realizó un ascenso soberbio
en una especialidad que ya hace años que tenia olvidada y tan diferente a las
pruebas que viene compitiendo en los últimos años. El podium lo completaría
Saul Antonio Padua, uno de los mejores especialistas mundiales, aunque ya a dos
minutos del corredor de Adidas.
MEDIA MARATÓN.
La media maratón, que recorre los
primeros 24 km
de la Ultra, con un recorrido en su mayor parte en ascenso, y con más de 2000+,
para unos escasos 700- es siempre la gran beneficiada del KV, puesto que muchos
de sus participantes aprovechan también para disputar esta prueba. De esta
forma este año los vencedores fueron Remi Bonnet, ya algo recuperado de la
caída del jueves que entraría mano a mano con el canario Efren Segundo, en
2:19:21. Un par de minutos después de estos dos corredores entraría el suizo
Emmanuel Lattion. En chicas, brillantísima la victoria de Virginia Pérez, que
después de un mal KV, se quitaría la espina quedándose muy cerca del record de
Elisa Desco. El podium lo completarian Gabriela Sánchez y Aoife Qugy.
MARATÓN
Con muchos corredores de la Ultra
ya por delante, se daría la salida a esta prueba de 45 km desde el área
recreativa del Pilar y que finaliza en el Puerto de Tazacorte. Es la prueba que
eligieron algunos de los seleccionados para ese mundial de Italia ante la
prohibición de participar en la prueba más larga. Así en la línea de salida
encontramos nombres como Luis Alberto Hernando, Dani García o Gemma Arenas. Un
buen test para estos corredores, aunque evidentemente su motivación estaba en la
otra prueba.
ULTRAMARATÓN.
A falta del gran favorito, record
de la prueba y vencedor de las 3 últimas ediciones Luis Alberto Hernando la
prueba en un principio parecía enormemente abierta, con muchos corredores en
las quinielas pero con ningún posible vencedor claro. Y aquí saltó la sorpresa,
puesto que finalmente el vencedor sería Timothy Lee Freriks, un desconocido
corredor USA, con escasa experiencia en carreras por montaña y con zapatillas
de asfalto. Un corredor que llegó a La Palma con ayuda, aunque no de la
organización. Aunque sí que fueron dos quienes alertaron de que este corredor podía
vencer. Una sería Megan, la mujer de Byron Powell (Irunfar) y otro fue Abel
Recknol, de Territorio Trail y gran conocedor del trail USA.
Destacar también el fenomenal
tiempo que acompaño a los corredores durante toda la prueba, una prueba que en
casi todas las ediciones se ha caracterizado por el fuerte calor y la tremenda
humedad. Este año no ha sido así y el tiempo realmente ha sido bastante
agradable durante toda la prueba. Y como no, el paisaje de la Isla de la Palma
no deja indiferente a nadie. Una verdadera maravilla correr por estos senderos
volcánicos, rodeando la Caldera de Taburiente y siempre por encima de un
espectacular mar de nubes con el gigante Teide siempre en el horizonte.
Y un apunte negativo, muy negativo y que ya es la segunda vez que podemos constatar (ya lo DESTAQUÉ en la edición del 2015), la gran cantidad de basura que se puede ver a lo largo del recorrido, botes y botes de powerade y envases de geles sembrados a lo largo de todo el recorrido. Amigos, la basura se deja en los avituallamientos. La montaña es sagrada y la tenemos que dejar más limpia incluso de lo que la encontremos!!!
Y un apunte negativo, muy negativo y que ya es la segunda vez que podemos constatar (ya lo DESTAQUÉ en la edición del 2015), la gran cantidad de basura que se puede ver a lo largo del recorrido, botes y botes de powerade y envases de geles sembrados a lo largo de todo el recorrido. Amigos, la basura se deja en los avituallamientos. La montaña es sagrada y la tenemos que dejar más limpia incluso de lo que la encontremos!!!
CLASIFICACIONES KV
CLASIFICACIONES RESTO
FOTOS KV
FOTOS RECORRIDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario