
Alguna novedad para este año,
pero básicamente con su identidad y su enorme dureza como seña de identidad de
esta prueba, que tanto en su modalidad ultra como en la maratón pasa por ser la
más dura de todas las que se celebran en territorio nacional.
Esto es lo que nos ofrece
Canfranc a partir del próximo viernes.
KV DE DESCENSO. Novedad en
Canfranc y casi novedad en España este KV de descenso de 3,9 km y 960- que desciende
vertiginosamente desde la cima de La Raca y por su cara Sur. Un descenso algo “guarrillo en su primera
parte, con zonas de hierba algo alta que no dejan ver bien el relieve dan paso
a la segunda parte por sendero ya muy claro por el bosque y donde los grandes
bajadores se encontraran en su salsa.
MARATÓN. 43 km y casi 4000+. Durísimo
el perfil vertical de esta carrera, con ascensos cortos de kilometraje y largos
de desnivel. La Moleta, La Raca, Tuca Blanca y Collado de Estiviellas hacen de
esta prueba la más dura de España de estas características.
ULTRA 80 KM. Para los que deseen
una ultra por esta zona pero no se atrevan con su hermana mayor. 80 km y 6500+. Ascenderá a La
Moleta, al Vertice de Anayet y a la Raca, pero se evitan las cimas de Collarada
y Aspe.
ULTRA 100 KM. La reina del fin de
semana. 100 km
y ni más ni menos que 8848 m
de desnivel positivo con 33 horas de tiempo máximo para su finalización. Esta
es la última de las 3 pruebas que conforman el Circuito AlpinUltras 2016.
Montaña pura y montaña muy dura con las cimas de Collarada, Moleta, Vértice de
Anayet, y Aspe, prácticamente todas desde abajo.
- Horario de salida. Será a las 5
de la mañana del sábado.
- Ascenso a Collarada: Esta se realizará por un itinerario nuevo,
para llegar a la cima por la cara Oeste, directamente desde Canfranc Pueblo. En apenas
7 km se ascienden 2000+
- Aspe: El ascenso por el Collado
Occidental y el descenso se hará por el Tubo del Aspe hacia el barranco de
Tortiellas, en lugar de ir hacia el Valle de Aisa.
- Bases de Vida: Se anula la de Canal Roya y en su lugar se
añaden dos una en Formigal (km 44) y
otra en Candanchú (km 80). Ambas serán en edificios cerrados.
- Cronometraje. Este será a cargo de TEMPO FINITO, con lo que el seguimiento On-Line esta asegurado. Además todos los corredores de la 80K como los de la 100K iran con geolocalizador. En la web se podrá encontrar el enlace del sistema.
SEGUIMIENTO SPOT
SEGUIMINTO ON-LINE TEMPO FINITO
- Cronometraje. Este será a cargo de TEMPO FINITO, con lo que el seguimiento On-Line esta asegurado. Además todos los corredores de la 80K como los de la 100K iran con geolocalizador. En la web se podrá encontrar el enlace del sistema.
SEGUIMIENTO SPOT
SEGUIMINTO ON-LINE TEMPO FINITO
En cuanto al tiempo habrá que
estar muy atento a su evolución, a unos días vista no se descartan tormentas en
el pirineo, aunque en general parece ser que gozaremos de un clima muy benigno.
Esperamos que la suerte en esta edición este con la prueba.
En total serán cerca de 500 los
corredores que acudan a Canfranc para disputar alguna de las pruebas que se
celebrarán a partir del viernes, con una participación de bastante nivel en alguna
de las pruebas. Repasemos un poco.
CARRERA 16 KM. Con salida el sábado a
las 9 de la mañana. Cerca de 130 corredores, destacando Oscar Rabal, Dani
Cremades, Mónica Mena y mi buena amiga Nieves Hernández. Muy destacable en esta
prueba la alta participación femenina, con más de 40 participantes. ¡Estoy por
apuntarme!!! Quizá también podamos contar con la particiapación del campeón del Mundo Luis A. Hernando, aunque sin ánimo competitivo, pero bien podría estar en la linea de salida de esta prueba.
ULTRA 80 K. Poco más de 50 serán
los corredores que afronten esta prueba.

Por otra parte, esta prueba de
100km será la quinta de las seis pruebas que conforman la edición 2016 del
circuito CHALLEGE HUESCA. Solo quedará por disputar la U.T. GUARA-SOMONTANO el
próximo 8 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario