Y yo más que nadie estaba como en
casa, o sin el cómo. Sin es el pueblo donde yo nací y me crie hasta los 8 años.
Ha llovido desde entonces. Y mucho. Que recuerdos, lo que ahora es el Albergue,
hace muchos años, era la escuela. Todavía me parecía ver los viejos pupitres y
esa estufa de leña que nos calentaba en esos duros y fríos inviernos pirenaicos.
Una de las escusas para esta
Quedada era reconocer parte del trazado del GRAN TRAIL TERNUA SOBRARBE que se
celebrará el próximo 25 de junio. Sobre todo el tramo nuevo que pasa por la
Basa de la Mora, novedad de la prueba este año.
Fuerte descenso de 5 km y 900-
para llegar pronto a Plan y desde allí acercarnos a Gistaín tras un corto pero intenso ascenso.
A partir de allí seguiríamos por la GR para cambiar de Valle y regresar de
nuevo a La Comuna, pasando por Serveto. Encantadores todos los pueblos que se
visitan en esta prueba. Saldrían, en
torno a los 30 km (a mi 25, que comencé en Saravillo) y sobre los 1500+
Ducha, buena comida y larguísima
tertulia en la fenomenal terraza del Albergue castigando el barril de cerveza y
casi terminando con las provisiones de pacharán del establecimiento. Los temas
tratados creo que se alejaron mucho ese tema que ahora lo llaman Trail, y casi
mejor que los dejemos en esa terraza. Solo añadir, “Yolanda, eres la caña!!!”.
Antes de cenar aún nos dio tiempo
de bajar varios coches a Bielsa, otro
pueblo que merece muchas visitas, para así tener controlada la combinación de vehículos
del domingo.
Cervecita en Bielsa tras unos 15
km y en torno a los 900+ y de nuevo a Sin para finalizar estas jornadas con un sabrosísimo
risotto y de nuevo una pequeña tertulia en la terraza y es que el tiempo se ha
aliado con nosotros y daba gusto disfrutar allí de ese magnífico sol
primaveral.
Larga vida a estas quedadas!!!
Este fin de
semana ha tenido lugar un encuentro de corredores, ha sido organizado por Rafa
Esteruelas junto con el ALBERGUE DE SIN. La idea era dar a conocer y testear,
durante dos días, parte del recorrido del GranTrail Ternua Sobrarbe que se celebrará el 25 de junio, que se disputa en
tres distancias: 71, 42 y 22 km, y que organiza el Club Atlético Sobrarbe de
Aínsa, Huesca.
El Gran Trail
realiza el siguiente recorrido: Castillo de Aínsa - El Pueyo de Araguás –
Araguás – Laspuña – Badaín - Collado de San Miguel (1.325 m) – Saravillo -
Refugio de Labasar - Ibón de Plan (1.920 m) – Plan – Gistaín – Serveto – Señes
- Collado de la Cruz de Guardia (2.104 m) - Bielsa. El paso por el Ibón de Plan
es una novedad con respecto a las ediciones precedentes, lo cual dota a la
prueba de una mayor belleza. A los participantes se les da la opción de
finalizar su carrera en Plan, siendo en ese caso finishers de la maratón.
Además del Gran Trail y del Maratón, se disputa el Trail de 22 km (Plan
– Gistaín – Serveto – Señes - Collado Cruz de Guardia (2.104 m) – Bielsa), una
buena forma de iniciarse en el mundo de las carreras de montaña.
Además, forma
parte de la Challenge de Grandes Trailsdel Pirineo Aragonés, que consiste en un circuito que agrupa a las carreras
de larga distancia que tienen lugar en estas montañas. Además, la prueba se
incluye en el catálogo internacional de carreras puntuables para la Ultra Trail
del Mont Blanc 2017, con 2 puntos en este caso.
Todo comienza
el viernes 13. Poco a poco vamos llegando todos los participantes al albergue
de Sin para reunirnos antes de la cena. Tras la cena, Alberto Bosque nos
imparte una charla y nos explica los recorridos que se realizarán el sábado (30
km) y el domingo (14 km), así como el espíritu de esta prueba, en la que la
idea es seguir las sendas GR y PR, y siempre con un carácter casi familiar,
evitando multitudes a pesar de la popularidad que está adquiriendo. Además
visualizamos un vídeo de la prueba disputada en 2010. Tras la charla entre
amigos corredores, toca descansar para afrontar los 30 km del sábado.
La organización
ha sido de 10, así como el trato recibido por todos los colaboradores, que en
todo momento han estado pendiente de todos nosotros, independientemente del
ritmo que lleváramos. No ha faltado nunca la ayuda, ni las buenas palabras, ni
los ánimos, sobre todo a aquella gente que es nueva en estos lares y que posee
menor experiencia en la caminata por montaña. Además el tiempo ha sido
excelente, cielos despejados y una agradable temperatura, así como la compañía.
Sin duda alguna, una experiencia para repetir con un ambiente de lujo donde no
nos ha faltado de nada. Ahora sólo queda esperar a junio para poder disfrutar
de esta magnífica prueba.
Vanesa Martinez Hansen
FOTOS SÁBADO
FOTOS DOMINGO UNA
FOTOS DOMINGO DOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario