![]() |
Miguel Heras y Luis Alberto |
85 km y 5300 + al rededor del
lago d'Annency, ascendiendo las cumbres que lo rodean.
Serán hasta 7 formatos diferentes los que se
organicen el fin de semana del 29 al 31 del próximo mes de mayo en esta bonita
localidad francesa perteneciente a la Alta Savoya, para acoger a más de 6000 participantes.
Una prueba con una altitud mínima
de entorno a los 450 m.
y máxima que rondara los 1700
m y cuyo perfil podríamos visionar como si fueran 4 dientes de
sierra.
Uxue Fraile |
En la edición del 2014, los vencedores de
esta prueba serían el francés del equipo Adidas Sébastien Spehler (8:45:26)
seguido del también francés Fabian Antolinos (8:48:54), mientras que la
ganadora femenina fue Carolina Chaverot, francesa del equipo Hoka (10:15:25) y que la semana pasada termino segunda en la Transgrancanaria.
Bien, pues la prueba de 85 km y 5300+, que partirá el
30 de mayo de la Plage d'Albigny a
las 4 de la mañana, es la elegida por la IAAF para la disputa del Campeonato del Mundo de
Ultra Trail 2015.
Yo tengo que confesar, que me
llevo un lío que no me aclaro con tantas siglas, organizaciones y federaciones
diferentes. A ver si me puedo aclarar y explicar un poco.
Luis A. Hernando |
Aunqe básicamente hay, digamos,
dos tendencias, las Carreras por montaña, con la marca Skyrunning, una marca
registrada por Marino Giacometti en el 93 y que esta apoyada por un buen puñado
de federaciones de montaña de diferentes paises, entre ellos España y por otro
lado ahora tenemos la IAAF,
esto es la Federación
Internacional de Atletismo a la que se ha unido la
recientemente creada ITRA. Creada por otra parte por el padre de la criatura de
Chamonix, la UTMB,
Michel Poletti.
En Francia la Federación de Atletismo
ha sido la que siempre ha gestionado las Carreras de montaña.
Pues parece que entra la ITRA y la IAAF le quieren dar un buen
impulso a esto del Trail, que no es simplemente las carrera por montaña, sino
todo lo que tenga que ver por correr por la naturaleza y todo esto con las
vistas puestas en un futuro Olímpico.
Este será el 5º Campeonato del
Mundo de Ultra Trail, versión atletismo, y los actuales campeones (Gales 2013), son Ricky Lightfoot y Nathalie Mauclair.
Manuel Merillas |
Para esta edición ya están
confirmados 30 países y otros 5 están a las puertas de su confirmación a falta
de algún papelillo, aunque el plazo de confirmación ya esta vencido. Canada,
Francia e Italia enviarán 9 corredores en cada categoría, Alemania 8 hombre y 7
mujeres, Dinamarca 9 hombres y 6 mujeres y Noruega 9 hombres y 5 mujeres por
poner algún número. USA, Sudafrica, Australia.
Serán 263 los corredores que
representarán a estos paises, con la camiseta de su selección respectiva (156
hombres y 107 mujeres).
Además de los actuales campeones
también podemos confirmar a Tom Owens, como otro de los nombres importantes que
estarán en la linea de salida y tambíen estan confirmados los nombres que
representarán a USA y que serán estos: Alex Varner, Alex Nichols, YassineDiboun, David Laney, y Tim Tollefson en hombres y Krissy Moehl, Amy Rusiecki y
Anita Ortiz en mujeres. Y dentro del equipo Nacional Francés, además de a Spehler, Antolinos y Chaverot, también hay que destacar a Julien Rancon, a la propia Mauclair o a Maud Gobert entre otros.
Maite Maiora |
Pero llegados a este punto y
después de esta breve presentación, la noticia grande, es que la Real Federación Españolade Atletismo, parece que va a apostar muy, pero que muy fuerte por esta prueba
y por las carreras de montaña.
Después de haber anunciado la
celebración del primer Campeonato de España de Trail,
con una verdadera carrera
de montaña como es la Trail Picosde Europa, y que se celebrará el 16 de mayo con sus 30 km
y 2200+ y con la vista puesta en el 2018 donde se pretende organizar el
Campeonato del Mundo, hoy se publica el equipo, un equipo de CAMPANILLAS, que va a representar este año a la Federación Españolade Atletismo en este quinto Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña, o sea, la Selección Española
de Carreras de Montaña y es esta:
- Silvia Trigueros
El encargado de confeccionar la lista ha sido el
Seleccionador Nacional de Fondo José Rios, el que fue un gran atleta
profesional, olímpico y especialista consumado en maratón. Lista confeccionada
con el asesoramiento de José A. de Pablo "Depa". Estos serán los que
viajarán con el equipo Nacional a tierras francesas, además de Sergio Gimenocomo apoyo técnico.
Estos son los motivos por los que LUIS ALBERTO HERNANDO se
une y apoya este proyecto de la IAFF y por los cuales participará en este
Campeonato del Mundo:
“Llevo tiempo pensando que mi compromiso y mi esfuerzo en
hacer algo serio es desproporcionado con el de los que son verdaderos
responsables de que las Carreras por Montaña sean un deporte de primera
división. Para esto no ayuda nada detalles como que el propio Gobierno de
Aragón me saque los colores y me diga que de donde saco yo que la propia Trans
d’Havent fuera un Campeonato de Europa Ultra Trail 2013 cuando no está
publicada ni la clasificación. Ni que
por ejemplo que las dos carreras más importantes del Circuito internacional
estén separadas por escasamente una semana, o que en el propio Campeonato del
Mundo 2014, no se hicieran públicos los representantes de España hasta prácticamente un par de días antes de
la celebración de los propios Campeonatos. Lo que yo espero y deseo es que de una manera
u otra, sean unos u otros los que organicen todo este tinglado, le den a este
deporte la seriedad que se merece. Por eso he aceptado la propuesta de la RFEA
y he puesto este Campeonato del Mundo como objetivo número uno”.
Trail MaXi-Race le 5mn 2012 por
2 comentarios:
Muy buen articulo Morasin. se nota que el pastel del trail empieza a apetecer a muchas organizaciones. La pregunta es ¿Por qué no esta en la seleccion el corredor número uno español y mundial de Trail como es KILIAN Jornet?
En principio hay que reconocer que esto no es un deporte y una federación consolidada. Se están dando muchos pasos, pero cada uno los da para un lado. Se avanza, pero despacio. A partir de aquí los corredores no pueden tener mucho compromiso puesto que ni tienen mucho que ganar (a veces hasta les cuesta dinero ir a correr), ni saben que repercusión puede tener cada circuito o competición. A demás les meten un calendario tan lleno de pruebas, circuitos y dureza que tienen que hilar muy fino para elegir sus pruebas. Por eso no es tan fácil como que un seleccionador haga una lista y todos sigan que SI con los ojos cerrados, como pasa en cualquier deporte Olímpico.
Dicho esto, en principio Kilian, para esa fecha debería estar metido ya en su proyecto Everest, que para él es lo principal, aunque quizá pudiera tener problemas con los permisos (esto no lo sé, simplemente me da a mí que algo de eso hay). Por otro lado lo mismo pasa con Nuria Picas que ya ha manifestado que hasta junio no vuelve a competir puesto que se va a ascender un 8000.
Un saludo.
Publicar un comentario