No cabe duda de que tanto el Gobierno Canaria y los diferentes Cabildos Insulares han apostado fuerte por este tipo de eventos.

Y como no, a esto hay que unirle
la tremenda afición que se vive en estas islas en cuanto al correr por montaña
se refiere y al apoyo impagable de más de 450 voluntarios.
La Isla de la Palma vive la Transvulcania,
la carrera se respira en todos los rincones de la isla y los auctóctonos miman
a los corredores que durante esta semana llenan la isla con la intención de
superar este reto.
No cabe duda de que la isla de La
Palma es un verdadero paraíso para el senderista, con más de 1000 km señalizados. La
Transvulcania aprovecha 83 km y 8525 m de desnivel acumulado para montar una
carrera tremendamente espectacular, con inmensos barrancos, volcanes, riquísimos
bosques, sendas sobre la lava y la interminable cresta que rodea la Caldera de
Taburiente. Un paisaje de ensueño.

Desde el Roque de los Muchachos
un tremendo descenso de 20 km
y casi 2500 metros
negativos hasta el Puerto de Tazacorte, un descenso con una primera parte muy
rápida y no excesivamente vertical, pero que desde el Mirador del Time
encuentra palas durísimas, algunas de ellas de asfalto, rematadas con los
últimos 200 metros
verticales por un camino empedrado con interminables zetas que llega a la misma
playa.
Es el último avituallamiento y
“solo” quedan 6 km
a meta. Pero 6 km
interminables, durísimos y con 350
m. de desnivel positivo, castigados con un sol
abrasador. Pero todo eso se olvida cuando se llega a las largas rectas de los
Llanos de Aridane, donde miles de espectadores reciben como a auténticos héroes
a todos los que van llegando a meta a lo largo de toda la tarde. No en vano,
como recordaron en la entrega de premios, la mismísima Nuria Picas
bautizo esta zona como “la Avenida de los pelos de punta”.
Desde las 3 de la mañana cientos
de vehículos se dirigen al Faro de Fuencaliente por las tortuosas carreteras de
la isla para transportar a los 2500 valientes.

Sería el norteamericano Sage
Canaday el que tomara la delantera en los primeros kilómetros, aunque marcado
de cerca los principales favoritos. Hay que recordar que el joven corredor de
Scott Sports posee un registro en maratón de 2:16:52.
Por el avituallamiento del Pilar
pasaría el americano con más de un minuto sobre Kilian Jornet, al que ya le seguía de
cerca Luis Alberto Hernando. Pocos kilómetros más adelante el norteamericano
sería sobrepasado por Kilian y más tarde por Luis Alberto Hernando, que pronto
daría también alcance a Kilian, rodando ambos en cabeza y en buena armonía, hasta que el corredor de Adidas vería que
Kilian se retrasaba ligeramente, momento que aprovecho para imprimir un poco
más de ritmo. Sería en torno al km 35 y hasta el Roque de los Muchachos aumentaría
su ventaja hasta casi 3 minutos,

En los últimos seis kilómetros
que separaban Tazacorte de la meta un Luis Alberto muy castigado no pudo hacer
nada ante el ritmo que imprimió Kilian Jornet que llegaría a meta con un tiempo
de 6:54:09, estableciendo un nuevo record de la prueba con más de 4 minutos
sobre el tiempo marcado el pasado año por Dakota Jones, mientras que LuisAlberto Hernando entraría en meta marcando 6:58:31, rebajando también el tiempo
de referencia de Dakota. El podium lo completaría Sage Canaday con 7:09:57.
Realmente la carrera fue épica,
con un novato Luis Alberto Hernando, debutante en pruebas largas, dándolo todo
ante el mejor corredor de montaña de la historia.


Y recordar algo que no nos gusta
nada. Hay que procurar dejar el monte incluso mejor de lo que lo hemos
encontrado. Algún gel, algún papel, se puede caer, pero lo que no es de recibo
es que se caiga premeditadamente.
Por mi parte un recuerdo especial
para mis compañeros de viaje. Que gran equipo hemos formado. Gracias Mónica,
Luis, Sergio y como no, ¡Alvarito!, que con 7 meses ha aguantado un ritmo
infernal durante todos estos días, sin quejarse en ningún momento. Un verdadero
lujo.
1 – Kilian Jornet………….. 6:54:09 (Record)
2 – Luis Alberto Hernando.. 6:58:31
3 – Sage Canaday………… 7:09:57
1 – Emelie Forbsberg…….. 8:13:22
2 – Nuria Picas……………. 8:19:30
3 – Uxue Fraile……………… 8:44:48
6 comentarios:
De parte de Oscar y Anna, del team de Running Peace World, gracias por las fotos y por una agradable tarde en Tazacorte. Nos vemos corriendo por el monte.
Despues del estres del viernes y sábado estuvimos allí de lujo. Un abrazo a todos!
Muy buena crónica. Un saludo.
Buena crónica. Un saludo!.
Tras la promoción que hace de tu blog "La brasileña" paso de exámenes y me meto a leerte, un rato agustino... eres único. No cambies. Abrazotes y para Lucas & Lucas.
Manoli, pensaba que ya lo habías leido tal como lo colgue!! (Me estás fallando....pero te quiero igualmente!)
Publicar un comentario