Una vez en Torla tomar la dirección del Parque Nacional de Ordesa y a la altura del puente de los Navarros (entrada del Parque), desviarse a la izquierda para adentrarse en el valle de Bujaruelo. Total 104 Km. desde Huesca (1hora y media aproximadamente) y desde Fraga 175 km. (2h. 15m.).
El valle de Bujaruelo comprende la parte superior del río Ara desde su nacimiento (junto al Puerto de los Mulos) hasta el llamado "Puente de los Navarros".
Partimos a las 8 de la mañana desde el mesón de San Nicolás de Bujaruelo (1.338m.), con muy buena temperatura y día, a trotar en dirección a largo Valle del Ara, cruzando el puente de Bujaruelo, y nada mas cruzarlo un cartel nos indica al Puerto de los Mulos (5 horas), que para empezar no está nada mal. Hay que decir que Ramón no pudo venir pues estaba afectado de sus jaquecas, con lo que prefirió esta compañía que la nuestra. Seguimos la senda que está marcada, y nos adentramos ya en el bosque para coger tras una fuerte subida la pista que gana desnivel poco a poco y nos permite trotar. Enseguida pasamos por la cabaña de Ordiso (1.610 m
En tres horas nos plantamos en el Col des Oulettes 2.602 m), una de las vías de entrada desde el Valle del Ara al Valle de Gaube, la otra es por el Puerto de los Mulos (2.591), que como está un poco mas lejos lo dejamos para otra ocasión. A nuestra izquierda hemos dejado el valle de Batanes (por donde se va a Panticosa), el Gran Pic de Aratille (2.900m), y el col de Aratille (2.588) por donde se va al refugio de Wallon. Desde el Col des Oulettes, vamos bajando por donde nos indican los mojones hasta empalmar con la senda del Puerto de los Mulos, y llegamos al
Tras las correspondientes fotos, y la recreación de la vista con el glaciar de Gaube, el Couloir de Gaube, y las paredes del Macizo, subimos por la senda que lleva a la Ourquette de Ossoue (2.734m.), desde donde ya se cambia de valle y se sube al Petit Vignemale al que hemos llegado en 5 horas desde San Nicolás de Bujaruelo. El Vignemale (3.298 m.) es, una de las cumbres más emblemáticas y populares de todos los Pirineos. Es una montaña tan bella que resulta imposible verla sin desear ascenderla. Cuando se escribe sobre Vignemale, se hace obligatoria la mención del noble y algo excéntrico pionero Henry Russell (1834 - 1909). Este extravagante lor
Una larga travesía nos llevará desde la Barrage d´Ossoue a través del Valle de la Canau, hasta el Puerto de Bernatuara (2.338m). , y su ibón, pasando antes por la cabaña de Lourdes (1.947 m.) (donde estuvimos un buen rato buscando a Lourdes para tomar la cervecita que necesitábamos pero que no la encontramos, ¡estaría tumbada echándose la siesta!). 1.000 met
Un baño de las piernas para relajarlas, un cervezón y para Huesca.
Han sido 41km., todos bonitos, 2.900 metros de subida y otros tantos de bajada, pero con desniveles suaves en subida excepto la zona del collado des Oulettes. En cambio los desniveles de bajada si son duros. 10 horitas más o menos con paradas incluidas, para echar algún tentempié, fotos, pipi etc…
Todos contentos menos Ramón.
Javi.
Todas las fotos.
7 comentarios:
Excelente crónica de Javi, bellísimas fotos y magnífica travesía
Hace un par de meses ideamos el ascenso a la Pique Longue por el corredor de la Moskowa, pero lo desestimamos por la abundante nieve y los fortuitos accidentes mortales en esos momentos
Saludos (y espero que ya te haya marchado la jaqueca)
A tí esta ruta seguro que te encantaría Luigi...y a mí. Para este año ya no va a ser posible, a ver si para el que viene la repetimos y nos apuntomos. Hay otra, menos exigente, que también le tengo muchas ganas. La Vuelta al Midi. Esta si que habrá que hacerla antes de noviembre, si nla nieve no lo impide.
Otra vuelta muy interesante:
Vadiello-Nocito-Bentue de Nocito-Guara-Tejería-VAdiello.
De 6 a 8 horas de Sierra, con la cima de Guara por montera.
Coñe Javi, o me haces un hombre o me entierras.
Yo tengo otra, la vuelta a Arguis:
Arguis, las Calmas, Gratal, Peiro, Presín, Bonés, Aguila, Arguis. Esa es la corta. La larga se llega hasta el Tiacuto.
Y la ventaja de esta y de la de Vadiello es que se pueden hacer en invierno.
estais bien todos u que me parece que la altura os afecta
javisa donde estan los tracks y os salieron 41 kts
la vuelta al midi esta bien la organizamos para el sabado alto alto cuantos kts salen hala salud teo
La crónica muy bien, y la ruta tiene muy buena pinta (para que los mortales "caminadores no corredores" la hiciéramos en un par de días, me ha hecho gracia que esté en el apartado "entrenos").
Oscar, es que esto para Javi es un pequeño entreno. Y Enrique lleva el mismo camino.
La vuelta al Midi queda pendiente para un dia de estos Teo. Que también la tengo entre ceja y ceja desde hace mucho.
Publicar un comentario