El sábado por la tarde se celebraron las carreras
INTANTILES, como ya es habitual, en el bonito entorno de la Ciudadela de Jaca,
carreras con distancias para las diferentes edades hasta los 15 años y donde
hasta 300 niños disfrutaron de lo lindo en las diferentes distancias.
El domingo por la mañana tocaba la carrera para los mayores, la típica subida a Oroel desde la Plaza de S. Pedro de Jaca hasta la misma Cruz que desde lo alto de Oroel, a 1769 metros, preside toda la Jacetania y por otra parte un mirador excepcional de todo el Pirineo, con una distancia de 10,7 kms y un desnivel de 1000+. Aunque la primera prueba en salir sería la de la modalidad de SENDERISTAS que ha contado con una participación de entorno a los 70 andarines que también tenían por delante el mismo
recorrido que disputan los corredores. Una modalidad esta que también tiene su dosis de competición y que tal como sucedió el pasado año, ha podido vivir un bonito duelo entre 2 hombres que llevan el mismo nombre y apellido, Fernando Navarro. Y de la misma forma que el pasado año, la victoria, con 1:25:07, ha sido para Fernando Navarro Jarne, que, a pesar de la oposición, se sigue mostrando intratable en esta prueba. Hoy a vencido por octava vez. Por su parte, Fernando Navarro Aznar, entró en segunda posición, minuto y medio después. En cuanto a la prueba femenina, la victoria ha sido para María Luisa Martín con 1:38:17.Tres cuartos de hora después, a las 9:15, sería el turno de los corredores, con 211 participantes en la línea de salida, de los que 36 han sido mujeres. Una prueba muy disputada en la primera parte, hasta el Parador de Oroel, situado poco después del km 6. A ese punto llegaba el principal favorito para llevarse la victoria, Antonio Alcalde, acompañado del biatleta Rodrigo Azabal y pocos segundos después pasaría el guipuzcoano Iñigo Alzola. A partir de allí comienza la parte más dura, con esas 33 famosas curvas. Allí Antonio Alcalde lograría abrir algo de hueco con sus rivales, llegando a la última zona, más llana, con una cómoda distancia sobre ellos. De esta forma el madrileño cruzaría la línea de meta como triunfador con un crono de 56:03. Poco después se tendrían que disputar las otras 2 plazas de pódium Alzola y Azabal, prácticamente pegados los últimos kilómetros, hasta que faltando unos escasos 50
metros para la meta, la potencia y juventud, 18 años, de Rodrigo Azabal ha hecho estragos en su rival, entrando en meta 15’’ antes que Alzola. Segundos ganados prácticamente en el sprint final. 57:09 ha sido el tiempo de Azabal por 57:24 de Iñigo. Lo que sí esta claro es que de cara al futuro vamos a tener que estar muy atentos a la evolución de Rodrigo Azabal, muy joven, con ya mucho bagaje en biatlón y esquí de fondo, pero prácticamente nuevo en las carreras por montaña. Potencial parece que le sobra.En cuanto a la prueba femenina, el duelo ha sido entre la
madrileña Leticia Bullido, afincada en Jaca y la navarra de Iturmendi, en este
caso afincada en Andorra, Irati Azkargorta. La navarra cruzaría por el parador
con algo más de medio minuto de margen sobre la madrileña, aunque con un par de
corredoras más separadas por escasos segundos. De allí a la cima poco ha
cambiado el guion y de esta forma Irati Azkargorta tocaría la cruz de Oroel con
un tiempo de 1:09:06, mientras que Leticia Bullido lo haría con 1:10:18 y
cerraría el pódium Sarah Ugarte con 1:11:48.
También se ha disputado una prueba más corta, en este caso para corredores entre los 14 y 18 años, con la meta situada al lado del Parador, con una distancia de 6,2 kms y 430+ y donde los corredores más rápidos han sido Lukas Cabezón (28:55) y Ane Barandiaran (41:56).
Y como también es habitual, entrega de premios tras el
avituallamiento de meta, en este caso situado en la zona del Parador de Oroel,
un lugar muy cómodo, donde todos pueden disfrutar de la sombra de los árboles
en la ceremonia de entrega de premios, destacando en este punto la gran ovación
que se ha llevado, también como premiado, el corredor más veterano de la
prueba, que ni más ni menos tiene 89 años. José González, un deportista
jacetano nacido en 1936 y que ha realizado la marcha senderista hasta la misma
cruz en un tiempo de 2:32:53. Cuidado, que detrás de este fenómeno todavía han
entrado 10 andarines. Destacar también
el gran número de regalos sorteados tras la entrega de premios y donde hasta
Luis Alberto Hernando ha sido agraciado con uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario