martes, 19 de agosto de 2025

MATTERHORN ULTRAKS EXTREME. COPA DEL MUNDO

Nueva parada de la Copa del Mundo 2025, las Skyrunners WorldSeries en esta ocasión celebrarán se desplazan a Suiza para celebrar la que será la prueba número 16 de las 23+1 que componen el calendario de este 2025. Una prueba que en esta ocasión NO entra en el circuito para los U23.

Recordamos que para la clasificación final sumarán los 5 mejores resultados más la prueba SkayMaster (Marató dels Dements), que puntuará un 1,5 % extra. Y como todavía faltan 8 carreras, 6 de ellas en Europa, evidentemente todo esta por decidir, aunque tenemos hombres muy bien colocados como el italiano Luca del Pero que cuenta con 3 victorias, o Alain Santamaría y el sueco Martin Nilsson que cuentan con 2. En mujeres también se encuentra con 3 victorias la francesa Lucille Germain y con 2 se encuentran la rusa Anastasiia Rubtsova y nuestra Patricia Pineda. Pero sin duda, desde aquí hasta el 8 de noviembre, fecha de la gran final, muchos y grandes corredores se situarán en posiciones de ir a por todas en esa Marató dels Dements.

Este sábado toca la MATTERHORN ULTRAKS EXTREME. Una carrera icónica dentro del

Skyrunning y prueba estrella de este evento que se celebra en Zermatt en este fin de semana donde se darán cita más de 4000 corredores que participaran en alguna de las diferentes propuestas de este evento. La VERTINIGHT, una vertical nocturna de 4,9 kms con 691+, la ACTIVE, de 19 kms con 1150+, la MOUNTAIN de 32 kms con 2000+ y la SKY de 49 kms con 3600+.

Una prueba, la EXTREME, como bien dice su título, extremadamente exigente que comenzará el VIERNES a las 8 de la mañana. Por delante 26 kms con ni más ni menos que 3066 metros de desnivel positivo. Una ruta bellísima, alpina y desafiante con el Cervino como gran vigilante del recorrido. Los corredores pasarán por lagos, glaciares, crestas, coronando el punto más elevado de la prueba, el Platthorn de 3347 m en el km 16, transitando por encima de los 3000 metros entre los kilómetros 11 al 18 y por encima de los 2500 entre los kms 5 y 20.

Este año tendremos un buen plantel español que se acercarán a Suiza a intentar rascar puntos de cara a la clasificación final. Estarán Alain Santamaría que como ya hemos comentado cuenta con 2 victorias este año, Manu Merillas que ya fue el vencedor de esta prueba en el 2023 y que este año no termina de encontrar su forma. Dani Izquierdo, un corredor muy técnico y al que estas pruebas le encajan a la perfección. Y más corredores como los catalanes Marc Bernades y Arnau Montiel, o el navarro Aitor Blanco. Una prueba donde también habrá un nivel internacional realmente notable, con nombres como el local Martin Anthamatten, vencedor el pasado año de la prueba, o los italianos Gianluca Ghiano, Daniel Antonioli o Willian Boffelli. También estará el sueco Martin Nilssol, que como ya hemos comentado llega a Zermatt con 2 victorias en las Series Mundiales. Muy buena también la representación francesa encabezada por Frederic Tranchand y con más nombres como Louis Dumas, Lucien Mermillon, Paul Burette, Jean de Bardonneche o Jules Delaballe. Más nombres son el USA Jack Kuenzle, el suizo Pascal Egli, el neozelandes Weston Hill o el andorrano
Arnau Soldevila.

Y en cuanto a las mujeres se refiere, allí estarán la navarra Naiara Irigoyen que ya sabe lo que es vencer en esta carrera, puesto que lo hizo en el 2022, la mallorquina Bel Calero, la madrileña June Villarroel, la vasca Oihana Zubillaga, las catalanas Aina Cusi y Julia Garriga y la valenciana Ana Murillo. Pero con rivales de la talla de actual campeona de la Copa del Mundo,  la rusa Anastasiia Rubtsova, vencedora por otra parte de las 2 últimas ediciones de esta prueba. Más candidatas a los primeros puestos serán la francesa Lucille Germain, la suiza Maria Christen, 2ª en 2023, la canadiense Kalie McCrystal, la también francesa Iris Pessey, la italiana Roberta Jacquin o la alemana Dioni Gorla.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

No hay comentarios: