Con un programa muy amplio y
completo previo a las carreras, que le dará un aire mucho más montañero de lo
que ya en sí son las propias carreras. De esta forma la tarde del viernes
previo a la carrera será de lo más entretenida, con este programa:
17:00 horas.... Presentación de
los principales atletas.
17:30 horas..... Mesa redonda con
atletas y técnicos.
18:30 horas..... Charla técnica.
19:30 horas.... CARLOS SUAREZ. El increíble y polifacético,
alpinista, escalador y saltador base madrileño,
hablará de su libro proyectará el documental "Morir por la
Cima".
20:30 horas..... HERMANOS POU. Será el turno de esta pareja de
hermanos que estan a la vanguardia de la escalada mundial.
A esto se unirá una exhibición
con enseñanzas sobre el uso de parapente y paramotor, así como la instalación
de un rocódromo de 9 metros
con tirolinas, slake lane y rápeles que además contará con la presencia de los
hermanos Pou durante la mañana del sábado, y se acercará el conocimiento y uso
de las bicicletas eléctricas al público.
Y el sábado el programa se
centrará en las 3 pruebas que partirán de Cehegin con diferentes horarios y
recorridos:
6:00 horas: Salida de la
Ultra, con 72 km y 4400+/- de desnivel.
Este año reduce la habitual distancia de 100 km a estos 72, con la clara intención de
convencer tanto a la RFEA como a la IAFF para intentar organizar en un futuro
el Campeonato del Mundo de Trail. El tiempo máximo para completar el recorrido
será de 15 horas. y entre los favoritos al triunfo encontramos al asturiano
Santi Obaya, Agustín Luján, al granadino Juan Imbernon, y los locales José
Miguel Fernández y Alberto Plazas, y entre las chicas destacaremos a la
vencedora de la última edición, la peruana Martha Ccorahua, la rumana Ana
Cristina Constanti y a la castellonense Sofía García.
Según el criterio de selección
que podemos leer en la circular 235/2018 de la RFEA, el resto de las plazas
saldrían del próximo campeonato de España de Federaciones autonómicas a
celebrar en Murcia en marzo (El Valle Trail), que serían 3 para chicas y 2 para
chicos y aún quedaría otra plaza para designarla por "criterios
técnicos". En cualquier caso
curioso este criterio que otorga solamente una plaza en un campeonato de España
Absoluto.
Aunque estos criterios podrían
variar según anunció el nuevo Coordinador-Asesor del área de Trail-Running y
ultra fondo de la RFEA, J. Carlos Granado.
En cuanto a la carrera esto es lo
que ha comentado su director de Carrera, Cesar Vergara, sobre ella:
Y aunque la participación será de
unos 700 corredores, solo serán en torno a los 92 corredores los que disputen
el Campeonato de España de la RFEA, (28 mujeres).
Entre los corredores más
destacados señalar a Pau Capell y el local Juanjo Larrotxa, a
los que hay que añadir los que lucharan por el campeonato, que serán unos
cuantos tanto en hombres como en mujeres. Aquí estarán dispuestos a pillar una
plaza y como no, también a subir al podium de la prueba, Miguel Caballero,
Pablo Villalobos, Eduard Hernández, Eugeni Gil, Santiago Mezquita, Dani García,
Cristóbal Adell, Carlos García, Iván Ortiz, Juanjo Somohano, Sebas Sánchez, Albert Pujol y el cántabro Borja
Fernández.
La prueba también tendrá
modalidad por equipos y senderista. La salida de esta última será a las 6 de la
mañana.
8:30 horas. Para cerrar la mañana deportiva tenemos esta prueba de 22 km y 1200+, que contará con una participación de 500
corredores, en la que destacaremos al campeón del mundo Junior 2017 el gran
Nico Molina. También tendrá su modalidad senderista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario