Comenzó el largo fin de semana
con la primera etapa, la nocturna “GÜENA NUEI”, una etapa corta, de 17 km y
sobre los 500+ para ir desentumeciendo las piernas de cara a lo que les
esperaba los próximos dos días. Etapa con cambios de última hora ante la
negativa de la GC a permitir el paso por la carretera. El vencedor de esta
prueba sería el vasco Ibai Alba, uno de los mejores duatletas españoles, que
voló con un tiempo de 1:17. Tras él un enorme Iker Karrera a un par de minutos,
dejando claro quién era el claro favorito para llevarse esta primera edición de
la Ultra. Tras la prueba barbacoa para todos y a dormir que a las 6 de la
mañana había que comenzar de nuevo.
Una segunda parte que sobre el
papel parecía más noble, pero que se atraganto y mucho a todos los
participantes, en torno a los 50 que habían tomado la salida. Repechos durísimos
y una parte, el descenso de los Mallos de Lecherines extremadamente difícil y
técnica y donde la mayoría de los que llegaron a esa zona sufrieron de lo
lindo.
Finalmente serían 28 los
corredores que lograrían llegar a la meta de Villanua entre las 9:48 que marco
Iker Karrera y los 17:32 del último corredor en llegar.
Para el domingo quedaba el
veterano 2KV, muy fácil describir el recorrido, ascender hasta la cima del
gigante Collarada (2883 m) desde el mismo Villanúa (953 m). Primero bosque,
después durísimas palas de hierba y por último una incomodísima tartera, para
rematar con la bonita canal que desemboca en la misma cima. Una cima con unas
vistas de auténtico lujo.
Unos 200 participantes entre los
que solo ascendían (Puyar no Más), los que preferían toda la prueba (Puyar i Baixar)
y los castigados participantes de la Ultra.
El vencedor de Puyar no Más seria
el vasco Mikel Beunza que logró sacar unos minutos a Dani Osanz, mientras que
en Puyar y Baixar la victoria se la llevaría Raul Criado, que a pesar de haber perdido
algún minuto en cumbre, rápidamente lo recupero en los primeros tramos de
descenso y con relativa comodidad logró llegar a meta con una ventaja
considerable, mientras que en chicas la vencedora sería la rumana, afincada en Biescas, Cati Violeta escoltada por mi buena amiga Nieves Hernandez, que realizó un descenso digno de enmarcar.
Enorme el trabajo de los
voluntarios y de la organización en esta prueba donde han trabajado a destajo
durante todo el fin de semana para que todo saliera a pedir de boca. Fenomenal
la carpa y zona de salida y llegada, con comida y bebida siempre dispuesta. Y
muy completos los avituallamientos, con arroz y pasta hasta en 3 puntos. Algo separados
(la prueba es en semiautosuficiencia), pero muy completo. En cuanto al marcaje,
impecable, con remarcaje poco antes de la carrera para evitar cualquier
incidencia en este aspecto.
Y por mi parte dar las gracias a
la organización, que como cada año me ofrecen un trato de auténtico lujo y
cuidado con subirme al pódium, que esto me está comenzando a gustar. Muchas gracias!!!
Carmen M. Pérez: "Ayer corrí
la carrera más dura de toda mi vida"
J. A. Salgado: "Más que una carrera por montaña, una
carrera de escalada".
Sonia Regueiro:
"ULTRA COLLARADA !!! 3 días de competición, una organización
increíble, un@s voluntarios admirables, un recorrido espectacular, un ambiente
genial... En resumen un fin de semana para enmarca"
CLASIFICACIONES
1 - Iker Karrera.................... 14:02:53
2 - Kiko Navarro................. 14:53:59
3 - Andrés Gómez.............. 15:02:21
1 - Sonia Regueiro............. 18:44:49
FOTOS TRAIL (Sábado)
FOTOS 2KV
ALGUNA FOTO MAS
FOTOS PODIUMS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario