Este
valle comienza al final de la carretera situada encima del Hospital de
Benasque, senda bien marcada hasta el Ibón de Remuñé.
El
camino al ibón lo dejamos a la izquierda. Seguimos los bolos rojos y los
mojones, que de vez en cuando vamos perdiendo hasta el portal de Remuñé, que es
el camino del Ibón de Literola desde Remuñé.
Vuelvo
a coger a Roberto que se ha quedado en el paso de segunda, ha preferido no
hacerlo.
Volvemos
a la Tusse, para ir a por la Aguja Jean Garnier (3.025m), la cual hacemos sin
darnos cuenta, y seguimos para ir a los Crabioules por la cresta, hasta que una
pared con instalación de clavijas y rápel, nos impide el acceso. No tenemos
artilugios de escalada.
Volvemos
al collado inferior de Literola, y ahora a toda cresta y ya sin dificultades
vamos haciendo tresmiles uno tras otro, sin compasión, eso sí, con pasión,
Aguja de Literola (3.028), Punta de Literola (3.132), Pico Royo (3.121), Tuca
de Literola (3.095), y Perdiguero (3.222), alucinando con las vistas del Lac Du
Portillón y la Cresta de los picos esos con tetas y cuernos, Seil dera Baquo.
Ya
en la carretera, el conductor a buscar el coche y el copiloto a tumbarse en la
yerba. Qué delicia.
Tensión
y adrenalina a caudales, cuádriceps no los siento, las crestas castigan lo
suyo. Y rasguños en brazos y piernas, unos cuantos.
Donde
dice Literola, debe decir Lliterola.
Javisa
DESNIVEL:
2.300 +
KM.:
25
TIEMPO:
en movimiento: 7h. 19m. (según el garmin) y
total: 11H. 39M.
PARTICIPANTES:
Roberto Anés y Javier Sanagustín.
TOTAL:
13 tresmiles, sin repetición.
TUSSE DE
REMUÑE
|
3.041
|
PICO
RABADÁ
|
3.045
|
PICO
NAVARRO
|
3.043
|
PICO DE
MAUPAS
|
3.109
|
AGUJA
JEAN GARNIER
|
3.025
|
PICO DE
CRABIOULES OCCIDENTAL
|
3.106
|
PICO DE
CRABIOULES ORIENTAL
|
3.116
|
AGUJA DE
LITEROLA
|
3.028
|
PUNTA DE
LITEROLA
|
3.132
|
PICO ROYO
|
3.121
|
TUCA DE
LITEROLA
|
3.095
|
PICO
PERDIGUERO
|
3.222
|
HITO ESTE
DEL PERDIGUERO
|
3.170
|
2 comentarios:
Buen pateo y enhorabuena!!
Sólo indicarte, por los comentarios de ascensión que haces, que seguramente (a lo mejor estoy equivocado)no has ascendido a la Aguja Jean Garnier. Antes hay una pequeña aguja con hito que debe ser "la que haces sin darte cuenta" que no es la Aguja. A la Aguja se sube a partir del punto que dices que ves instalación de clavijas.
Suele ser un error bastante común, ya que para subir hay que hacer un largo de escalada.
Aunque lo pretendido era crestear por los tresmiles sin cuerda, y en el momento de que lo vieramos imposible darnos la vuelta. Cuando vimos clavijas en la pared tras el collado, y la imposibilidad de hacerlo. Dijimos hemos hecho la Aguja Jean Garnier sin darnos cuenta.
Miquel Capdevila "...Crabioules Oriental. Desde esta última cima se inicia un descenso vertiginoso hasta el Coll des Crabioules. La cresta, al ser muy accidentada y presentar una pendiente muy fuerte,hace que la progresión sea lenta y entretenida. Además, a mitad del recorrido nos encontramos con un rápel corto para descender un resalte infranqueable.Al acercarnos al collado la dificultad va disminuyendo y una vez en el tramo horizontal, un abultamiento de la cresta nos indica que hemos llegado a la Aguja Jean Garnier. Al igual que el Pico Audoubert, no tiene la apariencia de pico ni de tresmil. La depresión que presenta es tan insignificantge que si te descuidas pasas de largo sin darte cuenta."
Luis Alejos: 240 " Col de Crabioles 3012. Al dar vista al Bal de Lliterola se coge rumbo oeste, trasponiendo la irrelevante Aguja Jean Garnier 3025, mientras se avanza por una pedregosa loma. De pronto la cresta se torna muy vertical y recortada. El paso cclave es un pequeño muro con escasos agarres III situado en la mitad de la pared. La dificultad decrece al acercarse a la cima del Pico Oriental de Crabioules."
Según estos dos la hicimos, pero sin darnos cuenta. Pero aunque sea otra cota, no tiene importancia. Siempre es bonito quedarse con la duda, para volver con cuerda y hacer toda la cresta. Pero seguiriamos teniendo la duda. Eso sí, lo habriamos hecho sin darnos cuenta.
Publicar un comentario