Pero creo que habría que comenzar
por hacer un verdadero homenaje a los voluntarios, siempre tan necesarios, tan
valiosos y tan imprescindibles en cualquier prueba. Varios de ellos ya subieron
a dormir a la zona de Campanales, rondando los 2400 m. a los que se sumaron en
torno a una veintena a las 7 de la mañana para colocarse todos ellos por la
zona de cima, con toda la cresta y las canales de ascenso y descenso totalmente
controladas por ellos, puesto que aunque sean zonas que no representen excesiva
dificultad para un montañero, sí que puede haber corredores
que no tengan nada
claro el paso por estos tramos, con las canales de ascenso y descenso algo
delicadas y esa cresta, que goza de unas vistas realmente excepcionales con el
espectacular Ibón de Ip justo debajo, pero que se puede hacer algo aérea para
algunos. Anotar también todo el líquido
subida tanto a Campanales como a cima, unas cuantas banderolas a lo largo del
recorrido y una carpa en Campanales. Todo en la espalda de los voluntarios,
cuando los vehículos solo pueden ascender hasta los 1700 m. del refugio de la
Trapa.
Aunque las previsiones del tiempo
no eran del todo claras y no terminaban de definirse ante la amenaza de algo de
agua y con el peligro siempre presente de la niebla por la zona más alta,
finalmente el día se presentó estupendo y el sol y una temperatura no muy alta
dejaron un día realmente ideal para ascender a Collarada
En cuanto a la prueba en sí, todo
el ascenso estuvo dominado por Antonio Blanco y David Prades, que llegarían juntos
a la cima, seguidos a unos 3’ de Sergio Cazcarro. A partir de allí los casi 8
km de descenso serian una exhibición de David Prades que marcando unos 37’
llegaría a Villanua con un crono de 2:11:51, aventajando a Sergio Cazcarro, que
prácticamente haría el descenso en el mismo tiempo que David, en casi 3’
mientras que Antonio Blanco llegaría a unos segundos de Sergio. David Prades destrozaría el record que
ostentaba El Habid Bouali de 2:17:23 y eso a pesar de pasar por cima un par de
minutos más lento que el marroquí.
Aunque las inscripciones
funcionaron bastante lentas, finalmente serían 107 los corredores que participarían
en la prueba y que al finalizar pudieron disfrutar y saborear, además de un
buen refrigerio en la línea de llegada, de unas estupendas migas a la pastora
con su correspondiente huevo frito, todo ello en un ambiente estupendo y de lo
más familiar.
Enhorabuena a esta magnífica
organización.
FOTOS
ALGUNA FOTO MÁS
CLASIFICACIÓN
1 - David Prades..................... 2:11:51 (Record)
2 - Sergio Cazcarro................. 2:14:21
3 - Antonio Blanco................. 2:14:45
1 - Izaskun Zubizarreta............ 2:43:54
2 - Mónica Saez....................... 2:45:43
3 - Sonia Regueiro................... 2:48:06
1 comentario:
Gran repor Ramón, como siempre. ¡¡Muchas gracias!! Nos has sacado guapos y felices ¿qué más queremos?
Publicar un comentario