Intensísimo el fin de semana que
se nos presenta.
El sábado podremos disfrutar de
una de las ultras más carismáticas del país y también una de las que mejor
sabor de boca nos dejan. Este año toca el recorrido AINSA-PLAN.
A la magnifica y familiar
organización con un trato espectacular al corredor, se unen unos paisajes
bellísimos así como el paso por un buen número de pequeños pueblos del Sobrarbe
donde el paso del tiempo parece detenido (…Tella-Bielsa-Serveto-Gistaín.-S.
Juan de Plan o Plan).
Una carrera que vende muy bien en
el exterior y así encontramos corredores procedentes de hasta más de 20
provincias, así como algún Andorrano, muchos franceses e incluso algún
americano. En total serán unos 350 corredores en la Ultra Trail y sobre
los 100 los que disputarán la nueva y bonita media maratón entre Bielsa y Plan.
Y sin encontrar corredores de
gran renombre si que podemos nombrar a Roberto Anés y a Oscar Diez entre los favoritos (aunque
seguro que algún vasco o catalán estará también en el podium) y entre mujeres vemos
a Esther Arias, Saioa Ortiz o la montisonense “asfaltera” Nuria Sierra.
Sin lugar a dudas en el plano
competitivo esta será la prueba más importante para este fin de semana.
Hasta 4 carreras se vivirán en
Chamonix a partir del viernes: La Ultra Marathon de 80 km y el KV (Copa del
Mundo) para el día 28, El Cross de 23 km el sábado 29 y la carrera estrella para
el domingo, el Marathon del Mont Blanc con sus 42 km, 2511 metros positivos y
1490 negativos (Sale en Chamonix -1035m- y la meta esta en Planpraz -2050 m-).

En chicas la mala noticia es la
lesión de Oihana Kortzar que finalmente no acudirá a Chamonix, aunque el duelo
entre, Anna Frost, Emilie Forsberg o Silvia Serafini también será muy
atractivo, aunque creo que la gran favorita es la sueca.
En España la lucha estará en
Vilaller, donde se disputará el Campeonato de España. Para comenzar me parece
increíble que coincidan estas dos carreras el mismo fin de semana, pero bueno, así
esta la cosa.

Pero a pesar de la competencia de
Chamonix, no se quedará corto el nivel en cuanto a corredores y así podremos
ver a Raul García Castán en busca de su sexto título, aunque no lo tendrá nada
fácil ante Miguel Caballero, Cristobal Adell o la buena forma de Zaid Ait Malek
(Aunque este no se podría proclamar campeón de España al no tener la
nacionalidad), Jokin Lizeaga, Miguel Angel Heras, Iván Ortiz, Manuel Merillas, David López Castán, etc. Realmente con este
nivel la victoria va a estar carísima.

Recordar también que en esta
prueba se disputa el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
(Viernes 28): Según Albert Balcells de Ocisport " Finalmente parece que se podrá hacer prácticamente el 100% del recorrido. Una pequeña modificación, en el tramo de la subida al coll de Llauset para evitar la gran cantidad de nieve que hay en el collado. Por lodemás todo igual a lo previsto, así que 42km, 6.000 de desnivel!"
(Viernes 28): Según Albert Balcells de Ocisport " Finalmente parece que se podrá hacer prácticamente el 100% del recorrido. Una pequeña modificación, en el tramo de la subida al coll de Llauset para evitar la gran cantidad de nieve que hay en el collado. Por lodemás todo igual a lo previsto, así que 42km, 6.000 de desnivel!"
Tampoco nos olvidamos de esta espectacular
ultra que se celebra en los Dolomitas, con unas condiciones de nieve durísimas
y con las Cimas de Lavaredo como estrellas de la prueba. Son 118 km y 5700 + que se
celebrarán a partir de las 11 p.m. del día 28, bajo el manto de Nort Face.

Y entre ellos también estarán nuestros amigos de Barbastro Javi Subias y Paco Jordan.
Aunque los principales corredores
Norteamericanos estarán disputando una de las carreras estrellas de más allá
del charco: La WESTER STATES ENDURANCE.
Y tampoco habrá que estar algo
atentos al GRAN TRAIL DE PEÑALARA o la bonita y bastante dura CAMILLE EXTREM,
donde se disputará el campeonato de Euskadi de Clubs y también será Copa
Navarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario