jueves, 27 de marzo de 2025

TRAIL VALLE DE LA FUEVA. LA PREVIA

Este fin de semana iremos a reconocer el Valle de La Fueva. Un valle realmente desconocido, pero que goza de un turismo minoritario pero selecto. Un valle situado en la Comarca del Sobrarbe, muy cerquita de La Ribagorza y a escasamente 11 kms de Ainsa. Un lugar ideal para unas vacaciones tranquilas, con mucho turismo rural con encanto y con pueblos pequeños y amables.

Un territorio muy afectado por la fuerte despoblación sufrida por el pirineo en la segunda mitad del s XX, pero con todavía 25 núcleos habitados, Nombres y pueblos que hablan de un pasado rico y brillante, como Muro de Roda, Humo de Muro, Lujan, La Cabezonada y esa cerveza llamada “Rondadora”, o la capital, Tierrantona, centro neurálgico, salida y llegada de las pruebas que nos ofrece el TRAIL VALLE DE LA FUEVA.

Un territorio con un patrimonio románico muy rico y que nos transportará muchos siglos atrás en el timpo. Construcciones del s XI como el castillo de Samitier, el castillo de Troncedo o las iglesias románicas de S. Bartolomé de Muro, de S. Juan de Toledo o de S Emeterio y S. Celedonio en

Samintirer, sin olvidar Muro de Roda y su espectacular fortaleza que ejercio el control político, militar y religioso de la comarca en tiempos de Sancho Mayor. Una fortaleza, o mejor dicho, uno de los conjuntos urbanos más espectaculares del Alto Aragón y que además ofrece unas vistas espectaculares de todo el pirineo. Un conjunto que podrán visitar los corredores de las 2 pruebas más largas de la jornada.

Esto es lo que tendremos en el valle de La Fueva este próximo sábado.

8:00 horas: Salida de la VUELTA A LA CAMPANA: La prueba Maratón, con 42 kms y cerca de los 2000 metros de desnivel positivo. Una prueba muy rápida, con la mayoría del recorrido por senderos, y con ascensos que escasamente superan los 300+, donde los corredores dispondrán de un máximo de 9

horas (hasta las 17:00 h) para finalizar. La carrera llegará a Humo de Muro en el km 9, para ascender hasta Muro de Roda en el km 15. Desde allí, un bucle que llegará hasta la población de Griebal en el km 23 que llevará a los corredores a ascender de nuevo hasta Muro en el km 31.  Todavía quedará visitar la ermita de S. Roque, en el km 36 y la de S. Salvador en el km 37 a la población de Charo en el km 38, para descender directamente a la meta de Tierrantona. Una prueba que contará como Luis Alberto Hernando como corredor más destacado y que tendrá como máximos rivales a nombres como Mario Mirón, Sergio Blazquez, Toño Algueta o José L. Allue. En mujeres destaca la vasca Jone Urkizu.

8:45 horas.   Salida de la VUELTA AL BARRANCO   26 kms y cerca de 1200 metros de desnivel positivo. El mismo recorrido que la prueba maratón hasta el km 15, Muro de Roda, para allí unirse de nuevo al recorrido Maratón, pero en este caso en su km 31, esto es, salvando todo ese bucle que hará la prueba maratón. Por tanto, de Muro de Roda a meta, 10 kms para esta prueba en la que destacamos al Matarraña David Vidal, al madrileño Álvaro Jiménez, al vasco Xabat Alonso y a David García Barrio. En cuanto a mujeres, estará como principal favorita Leticia Bullido, de la Selección Madrileña,

teniendo como máxima rival a la valenciana, residente en Benasque, Lurdes Palao.

9:30 horas:  Salida de la VUELTA AL MURO. 14 kms y 557+.  la prueba más corta y rápida, también ascenderá hasta Muro de Roda, salvando casi todo su desnivel positivo entre los kms 4 y 7. Desde este kms, prácticamente todo descenso hasta meta, aunque sin olvidar tampoco algún pequeño y suave repecho.  Destacamos a Vicente Gutierrez “El Pirata”, Brahim Harraki y Patricia López.

También habrá pruebas de TRAIL KIDS para niños de 5 a 12 años. Las inscripciones se podrán realizar allí mismo a las 10 de la mañana.

SEGUIMIENTO ON-LINE.

No hay comentarios: