
Ya son clásicas estas pruebas
celebradas en Montana, en USA, en el complejo turístico y estación de esquí de
Big Sky Resort. Una prueba de altura y más al estilo europeo en cuanto al
recorrido que al estadounidense. Las 3 pruebas ascienden a la cima del Lone
Peak de 3440 m.
de altitud.
Comenzó la fiesta el viernes con
la disputa del LONE PEAK VERTICAL KILOMETER. 5 km y 1000+ con el ascenso a
la cima. El podium masculino sería para los locales JP Donovan (47:27), actual
campeón americano de Skyrunning, Mike Popejoy (48:48), un corredor de
Flagstaff, tan de moda últimamente por la calidad de sus muchos corredores y
Mike Foote (50:06). El corredor catalán Jan Margarit finalizaría en 5ª posición
(51:41).

El sábado era el turno de la 28K, dentro de la Copa del Mundo de Sky, con una nueva exhibición de Laura Orgué
que vencería esta prueba con un tiempo de 3:50:12, segunda sería Taylor Nowylin
(4:03:20) y cerraria el podium Hillary Gerardi (4:16:02). Destacar aquí el alto
porcentaje de mujeres participantes, al contrario que en Europa, con unas 180
mujeres en carrera.
En cuanto a los hombres, con unos
250 participantes, el vencedor sería el vasco Aritz Egea (3:15:49), segundo
puesto para el suizo Pascal Egli (3:19:09) y la tercera plaza también sería
española, concretamente para el catalán Jan Margarit (3:20:31).
![]() |
Laura Orgue y Aritz |

![]() |
Luis Alberto |
La segunda posición finalmente
sería para Morgan Elliot (5:24:11) y la tercera para Scott Patterson (5:33:09).
Cuarta posición finalmente para el corredor de Matadepera Pere Aurell que
completo el recorrido en 5:39:33.
Así las cosas Luis AlbertoHernando se sitúa en una posición extremadamente favorable para conseguir la Copa del Mundo de Ultra Sky, con la victoria en las 2 pruebas que disponían de
un 20 % extra de puntuación. Con 240 puntos solo le hace falta un resultado
medianamente bueno en la Ultra Pirineu para conseguir un título que ya consiguió
en el 2015. Eso si, sin margen al fallo.
![]() |
Ragna |
En chicas la carrera ha ido algo
más apretada, aunque la gran dominadora ha sido la hispano/holandesa Ragna Debats, que durante todo el recorrido ha mantenido una medio cómoda ventaja de
unos 3, 4 y 5'. En meta el tiempo de Ragna ha
sido de 6:13:55, superando el record de Emelie Forsberg 2015 (6:25).
Sensacional la corredora holandesa. La segunda plaza finalmente ha sido para
Britany Petterson con 6:18:59 completando el podium Kristina Pattison con 6:42:40.
Ragna también se situa en una
posición muy favorable para llevarse el título, después de su segundo puesto en
Val d'Isere y el 4º puesto en la Transvulcania y tras la dramática lesión de la gran corredora Hillary Allen en Tromso (Mucho ánimo Hilarry con esa recuperación!!). Con este triunfo es virtual
vencedora, a falta de alguna sorpresa en las 3 pru
ebas que todavía quedan por
disputar.
Fotos: Organización y Albert Jorquera .
1 - Luis Alberto Hernando.................. 5:10:15
2 - Morgan Elliott................................ 5:24:11
3 - Scott Petterson................................ 5:39:33
1 - Ragna Debats................................. 6:13:55
2 - Brittany Peterson............................ 6:18:59
3 - Kristina Pattison............................. 6:42:40
No hay comentarios:
Publicar un comentario