Así queda para el 2016:
6 febrero…… U.T. MONTNEGRE CORREDOR. (Vallgorguina/Barcelona).
112km y 6169+. Una prueba que transcurre por el litoral Catalán
recorriendo los parajes del Parque Natural Montnegre y el Corredor entre las
comarcas del Maresme y del Vallés Occidenteal transcurriendo entre los 100 y
los casi 800 metros
de cota máxima.
Vendedores 2015: Miguel A. Gonzalez (11:39:15) Laia Diez (12:28:05)
30 abril….. U.T. BARCELONA (Begues/Barcelona).
101km 4700+. Sexta edición de esta prueba que recorre el
Parque Natural del Garraf, pasando por la misma arena de la playa y con cota
máxima de unos 600 metros.
Vencedores 2015: Jessed Hernández(9:40:37) y Laia Diez (12:12:51)
4 junio…… ELS BASTIÓNS (Ribes de Fresser/Girona). 90km
6000+. Una prueba ya mucho más
montañera, con una altura media de casi 2000 m y que da la vuelta al Valle de Ribes con
el ascenso al Puigmal (2913), al Balandrau (2585 m) o al Taga (2040 m).
Vencedores 2015: Iker Karrera(11:41:33) y Valérie Lafite (15:44:23)
6 agosto..... U.T. VALLE DE ARÁN (Salardú/Val d'Arán).
122km y 6800+. Otra carrera pirenaica y muy montañera, pero que no termina de
cuajar. Aunque parece que hay que darle más oportunidades porque el valle y el
terreno se las merecen. Después de una segunda edición un poco desastrosa el
pasado año no tuvo mucha suerte con el tiempo y tuvo que ser neutralizada. La
prueba bordea el Parque Nacional de Aigüestortes, recorre los magníficos paisajes del Valle de
Aran y pasa por la cima del pico más alto del Valle, el Montardo (2833 m)
Vencedores 2014: Alfonso
Rodriguez (15:10:42) Teresa Forn(21:01:49)
Vencedores 2015: Juan José Oliva(7:16:45) y Laia Diez (8:31:06)
26 noviembre... U.T. COLLSEROLA. (Barcelona). 85 km y 2940+. Otra prueba con sus 85 km, y poca dificultada
por las proximidades de Barcelona, con grandes vistas de la ciudad y que
transcurre por los senderos del Parque Natural de Collserola
Vendedores 2015: Ivan Camps (8:04:25) y Carme Tort (9:44:24)
Los ganadores de la primera
edición de esta Catalonia Ultra Cup fueron Juan José Oliva y Laia Diez.
El sistema de puntuación de cada
prueba estará definido por la distancia y el desnivel bajo esta fórmula (km +
desnivel positivo/100
La última prueba del
campeonato valdrá el doble que las otras pruebas de la Catalonia
Ultra Cup.
- El sistema de puntuación de cada prueba estará definido por la distancia y el desnivel: (km + desnivel positivo/100 = dureza de la prueba)
- Puntuación = dureza + posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario