
Cuando estudiábamos en el colegio “ciencias .

La ruta Jubierre está atravesada por una pista central, muy buena para coches, desde la que salen diversas rutas marcadas para ver Tozales y Peñas. Nosotros hemos elegido hacerla circular a nuestro antojo para no tener que utilizar el coche.
Aparcamos en la ermita de San Miguel, y de aquí volvemos a la pista desde donde hemos venido para tomar la senda al Tozal de la Cobeta. Tozal que sale en folletos turísticos, solo por ver este tozal ya merece la pena la excursión. De aquí nos dirigimos hacia el sur subiendo y bajando montículos erosionados,

Llegamos al Tozal de los Pedregales anocheciendo, la vuelta la haremos con el frontal, es un sendero circular que lleva a ver unos cuantos tozales, númerados del uno al cuatro, preciosos, además de la multitud de formas que ha creado la erosión.

Volvemos por la pista hasta el coche ya de noche y con frontal.
Hemos dejado para la próxima el Tozal Solitario y el mirador de Peña Altar.
Para más información existe un folleto de la ruta en la internet: folleto ruta de Jubierre.
Resumiendo nos hemos pegado una excursión circular de 3h. 24m. 16 km y 700+ subiendo y bajando continuamente. Hemos recibido una auténtica lección de geología, la erosión producido por el agua y por el viento. Los sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) han acabado plenamente satisfechos: hemos recreado la vista con los tozales y otras formas de erosión, auténticas esculturas de la naturaleza, museo natural, el oído con la soledad y el silencio, solamente rotos por algún que otro pajarillo volador, el olfato con el olor a tierra y vegetación, el tacto, al tocar la tierra con las manos, pues hay que trepar algún que otro tramo el camino, y dejo para último lugar el gusto, no porque probáramos a que sabe la tierra de los Monegros, sino por la magdalena que trajo ramón rellena de caramelo, que estaba buenísima.
En resumen, un lugar para perderse, eso sí, si es en verano, con agua, mucho agua.
Javi Sanagustín
2 comentarios:
Para la próxima ya os podéis bajar hasta Fraga!
Publicar un comentario