Hicimos la misma ruta, que partiendo por una pista a la salida de Echo a Oza, desviándonos a la derecha cruza el río Aragón Subordán y lleva a unas granjas de vaca.
Aparcamos al lado de la zona recreativa y comenzamos a caminar a las 9 de la mañana. Está nublado pero se ve la cima completamente nevada. Seguimos por pista en subida hasta la última granja y tras una S y cruzando el Barranco de San Juan, seguimos subiendo, lo volvemos a cruzar y ya nos adentramos en una senda muy marcada, que nos lleva a una pista, y tras cruzarla y unos 20 metros mas arriba, se vuelve a coger la senda que muy marcada, va por el cordal hacia el Norte.
Llegamos a una pequeña cima, antes de hacer un giro de 90 grados para ir al Este, desde donde se ve el refugio, y la cresta por la que hemos de subir y que nos lleva directa a la cima sin ninguna pérdida. La nieve hace un rato que ha hecho acto de
Intentamos resistir, y
La bajada la hacemos por el mismo sitio, rápida y veloz, solamente paramos para ver el interior del Refugio pastoril. A partir de este momento los tiros de los cazadores no parar en sonar, parece una gran cacería, no sabemos si porque mataron muchos jabalíes, o porque eran muy malos cazando. Ellos se lo sabrán. Todavía hemos visto unas cuantas vacas cerca del refugio, y eso que había nieve, pero ya bajaban. Unos perros ladradores nos hicieron una pequeña compañía durante un rato, huyendo de nosotros.
La idea inicial era subir también a La Cuta (2.162) desde el Ramirez (1.824), y así hacer unos 350 metros más de desnivel. Pero el tiempo no acompañó.
Al final 1.000m. de desnivel. Y Jesús, Oscar, Miguel y Javier pararon a comer en Echo. Fabes y conejo, pasta y osobuco, y para postre helado y crema. Café, copa y puro. (?)
Chao.
ALGUNA FOTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario