miércoles, 12 de junio de 2024

MADEIRA SKYRACE. COPA DEL MUNDO. LA PREVIA.

Seguimos con la Copa del Mundo de la ISF, las SKYRUNNER WORLD SERIES 2024. Con ya 6 pruebas celebradas, el próximo sábado, a partir de las 6 de la mañana, comenzará la MADEIRA SKYRACE. Una copa del Mundo, que tras estas primeras carreras esta liderada, con mano muy firme, por corredoras españolas. Lide Urrestarazu manda en la clasificación, seguida de Julia Font y de Oihana Kortazar. Bien es cierto que las 3 cuentan ya con 3 pruebas disputadas, mientras que todas sus rivales se encuentran con menos, en un circuito que contará con hasta 20 oportunidades, para lograr esos 4 mejores resultados de cara a la final que se celebrará el 16 de noviembre en esa MARATÓ DELS DEMENTS. Lo mismo podemos decir en el apartado masculino, donde lidera la clasificación el suizo Roberto de Lorenzi, seguido de nuestro Antonio Martínez y del italiano Daniel Antonioli.

Con 45 kms y 3600+ la MADEIRA SKYRACE se presenta como una de las pruebas más duras del circuito. La prueba se celebra dentro del ULTRA SKYRUNNING MADEIRA-SANTANA. Un evento que contará con otras pruebas como el KV Santana de 4,8 kms y 1003+, la Santana Skyrace de 22 kms y 1780+ y la Furao Sky Race de 12 kms con 12 kms y 760+ y que aglutinará en torno a los 800 corredores.

La prueba se celebra en la localidad de Santana, situada al Norte de la Isla de Madeira y que cuenta con un gran patrimonio tanto natural como tradicional lo que la convierte en un importante centro turístico.  Con salida a una altitud de escasamente 425 metros, ascenderá en sus primeros 9 kms hasta la cota 1585 y en el km 13 coronará el punto más elevado de la prueba, el Pico Ruivo de 1861 metros.  Una prueba técnica, con un desnivel considerable, pasajes técnicos que requieren pequeñas trepadas de grado II y tramos en ocasiones algo expuestos además de zonas de bosque y de acantilados con un gran contraste de paisajes y una riquisima biodiversidad, propios por otra parte, de la Isla de Madeira.

El pasado año, también dentro de este circuito, los vencedores serían Antonio Martínez (5:05:00) y la canadiense Emma Cook-Clarke (6:12:17).  Este año, la prueba contará con unos 150 participantes entre los que destacan nombres como el del slovaco Peter Frano, que ya conoce bien la prueba, puesto que

fue el ganador en el 2022. También estarán los portugueses Miguel Arsenio y Andre Rodrigues, el francés Loic Robert, el italiano Gianluca Ghiano y el esloveno Luka Kovacic. Entre los españoles destacamos a Ricardo Cherta y a los vascos Joseba Eskudero y Aitor Zunzunegui

Y entre las mujeres, podríamos asistir a un gran duelo de nuevo entre tres españolas. Ahí estará Oihana Kortazar, que sigue super activa y que el pasado fin de semana vencería y con record, en los 45 kms de la Traveserina Picos de Europa. Mucho más fresca llegarán la actual líder, la también vasca Lide Urrestarazu, gran Zegama la suya, y la castellonense Julia Font  (BAJA). También estará la catalana Aina Cusi. Y entre las foráneas destacan la francesa Lucille Germain, la canadiense Kalie Mccrystal y la checa Marcela Vasinova

Será el sábado a partir de las 6 de la mañana

No hay comentarios: