martes, 25 de junio de 2024

CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL.

Será en Montenegro y será la octava edición. Estamos hablando del campeonato Mundial Juvenil de Skyrunning. Un campeonato que se celebra cada año para las categorías Cadete, Juvenil, Junior y Promesas, esto es, para chavales entre los 15 y los 23 años. Campeonatos donde se disputan 2 disciplinas, la prueba VERTICAL y la prueba SKY. En total se disputarán hasta 75 medallas, tanto individuales como las combinadas que suman las 2 modalidades, sin olvidar las medallas por equipos. Equipos formados por corredores que replantarán a cerca de 30 Selecciones Nacionales.
Hablamos de las pruebas, que como decimos se celebraran en Montenegro, concretamente en Bar, a orillas del Mar Adriático, por tanto, una prueba con una altitud bastante limitada:

El VERTICAL se celebrará el día 28 por la mañana, será el VRSUTA VK. Un KV que tendrá la salida en las afueras de Sutomore, cerca de la población de Zankovici. Una prueba de 5 kms con un desnivel de 1000+ que alcanzará la cima del Pico Vrsuta (1182 m).

SKY. Tras la jornada de descanso del sábado, el domingo 30 se celebrará la prueba en línea, la Sky, con salida y llegada en Old Bar. Y una prueba con diferentes distancias dependiendo de la categoría. Así los Youth A y B (Cadetes y juveniles), tendrán un recorrido de 12 kms con 800+ mientras que los Youth C y los U23 (Juniors y Promesas), deberán luchar en un trazado de 21 kms con 1600+. Los corredores que disputen tanto el KV como la prueba Sky, también lucharán por los títulos de la combinada.

En cuanto a la Selección Española, no vamos a descubrir nada si decimos que el potencial es enorme, tremendo. Un potencial labrado a través de los años gracias a escuelas de Trail y como no, a los centros de tecnificación de algunas CCAA y que a lo largo de los años ha dado muchos frutos en estos

campeonatos, con corredores, algunos de ellos que ya se encuentran en la élite mundial y otros en breve también estarán allí. Por eso llama la atención que España ha convocado para este Campeonato a 12 corredores, cuando la organización permite hasta un máximo de 18, y es que la FEDME ha tenido que hacer un esfuerzo económico muy grande para acudir a Montenegro, un destino donde los gastos se han disparado de una manera algo desorbitada.

Vamos con los convocados, en una Selección muy, pero que muy catalana, puesto que hasta 9 de los 12 corredores proceden de esa CCAA :

YOUTH A. (Cadetes 15 y 16 años). Según los criterios técnicos, solo se tendrá en cuenta el Campeonato de España en Edad Escolar.

JOAN GUITERAS:. (KV y SKY). 1º en el KV y 2ª en Linea en ese Campeonato de España Escolar.

NURIA CALZADA:  (KV y SKY).  Campeonato de España Escolar en ambas modalidades.

GERARD LÓPEZ SERRA: (KV y SKY). 1º en Linea y 3º en KV.

YOUTH B: (Juvenil 17 y 18 años).

GABRIELA LASALLE:  (BAJA) (SKY).   Campeona de España en Linea –Trencacims-

UMA PLANAS  (KV y SKY):  Campeona de España KV –Ezcaray- y 3º en Línea)

BIEL SAGUES: (KV y LINEA): Un fenómeno. Campeón de España de KV y también en Linea.

YOUTH C: (Juniors 19 y 20 años).

DALIA ALONSO (KV y SKY): Una de las revelaciones de esta temporada ha sido esta madrileña afincada en Alicante que se ha proclamado Campeona de España tanto en Linea como en KV.

IU NET (KV y SKY): Sin duda uno de los nombres más prometedores del panorama nacional. Más bien ya una realidad. Este año ha sido campeón de España en ambas modalidades.

LLUIS PUIGVERT:  Otro corredor muy sobresaliente, aunque curiosamente este año llega como 2º en el Campeonato de España en Linea y tercero en el vertical).

U23: (Promesas 21, 22 y 23 años)

LAIA MONTOYA GARCÍA: (KV y SKY). Campeona de España de KV y 2ª en Liena.

GONTZAL MURGOITIO: (KV y SKY). El vasco se ha proclamado campeón de España tanto en KV como en la prueba en Linea.

ALBA BARAMBIO MARTINEZ.  (KV y SKY). La conquense ha sido otra de las revelaciones de este año, proclamándose Campeona de España en Linea y subcampeona de KV.

Como podemos ver, todos los corredores participaran en ambas modalidades, salvo Gabriela Lasalle que ha preferido centrarse únicamente en la prueba Sky.

Difícil saber quiénes serán sus principales rivales, con la participación como hemos comentado de cerca de 30 países y con algo más de 350 dorsales repartidos, aunque habrá nombres tan importantes como el japonés Omi Ryunasuke (U23),  el alemán Ehrle Lukas (Junior), el francés Edgar Dumas (U23), la checa Barvora Marková (U23), el japonés Shota Matsumoto, (U23), el Sueco Linus Wedin (Juvenil) entre otros.

En cuanto al título por equipos, este se otorgará en base a los puntos individuales acumulados por los 3 mejores corredores (al menos uno por género) de la carrera Sky y Vertical de cada categoría de edad. El título Combinado se basa en los resultados acumulados por un corredor tanto en la disciplina VERTICAL como en la SKY.

No hay comentarios: